Quantcast
Channel: Divergente | El mundo del entretenimiento
Viewing all 4396 articles
Browse latest View live

Oscuros: Nuevas imágenes de la adaptación cinematográfica

$
0
0

Si algún día hay que entregar premios a los fans más pacientes, sin duda, los fans de la saga Oscuros de Lauren Kate tendrían un lugar asegurado entre los primeros lugares ya que, han estado esperando por mucho la salida de la película Oscuros.

La producción de la película comenzó desde 2013 pero, durante 3 años dejaron a los fans en un limbo de espera por saber cuando saldría la película, o algún trailer.

No fue hasta hace apenas unas semanas en que por fin tuvimos nuevas noticias de la película. La autora y el director (Scott Hicks) liberaron un primer trailer de la película, acompañada de algunas imágenes que les traemos a continuación...



















¿Esperas la película?

Una Serie de Eventos Desafortunados: Primer vistazo a nuevos personajes (ACTUALIZADO)

$
0
0

David Handler a.k.a. Lemony Snicket, autor de la saga literaria Una Serie de Eventos Desafortunados (A Series of Unfortunate Events) ha revelado vía twitter un primer vistazo a dos personajes importantes de la próxima adaptación literaria que prepara Netflix.


Handler ha revelado las primeras imágenes de Justice Strauss (Joan Cusack) y la Dra. Georgina Orwell (Catherine O'Hara).

Justice Strauss es la vecina del siniestro Conde Olaf. Hace su debut en el primer libro, Una mal principio (The Bad Beginning), y rápidamente se convierte en amiga de los hermanos Baudelaire.

Mientras que, la doctora Georgina Orwell, se encargará de hacer pasar malos momentos a los Baudelaire. La optometrista hace su debut en El aserradero lúgubre (The Miserable Mill), cuarto libro de la saga, y será una villana que trabaja para el Conde Olaf, y a la que los hermanos tendrán que enfrentarse.

Por otro lado, el actor Neil Patrick Harris, quien interpretará al Conde Olaf, reveló una imagen de los muchos disfraces que su personaje utilizará en la serie: el Capitán Sham, que hace su debut en el tercer libro de la saga: El ventanal (The Wide Window).

ACTUALIZACION: Nueva imagen de Neil Patrick Harris disfrazado de Stefano, que hace su aparición en el segundo libro de la saga: La habitación de los reptiles( The Reptile Room).

La serie será estrenada el viernes 13 de enero de 2017. ¿Ya leyeron los libros? Déjennos sus comentarios.

Una Serie de Eventos Desafortunados: Primer vistazo a Shirley, el Tío Monty y Sir

$
0
0

Nuevamente, y a un día de que sea liberado el trailer completo de la adaptación de Una Serie de Eventos Desafortunados, han sido reveladas nuevas imágenes donde podemos ver más disfraces del Conde Olaf...


Neil Patrick Harris ha revelado vía twitter hoy una nueva imagen con la Dra. Orwell (Catherine O'Hara) y el Conde Olaf disfrazado como Shirley.
Ambos personajes hacen su aparición en el cuarto libro de la saga: El aserradero lúgubre (The Miserable Mill). La Dra. Orwell es fiel ayudante de Olaf y lo ayudará a hacerse con la fortuna de los Baudelaire, mientras él se disfraza una vez más para pasar desapercibido.

Tenemos el primer vistazo al Tío Monty (Aasif Mandvi) junto a Stephano... sí, otro disfraz de Olaf.

Finalmente, tenemos un primer vistazo al misterioso Sir (Don Johnson), personaje que conocemos en El aserradero lúgubre.

La serie será estrenada el viernes 13 de enero de 2017. ¿Ya leyeron los libros? Déjennos sus comentarios.

Reseña 'Lo que fue de ella' de Gayle Forman

$
0
0
Título original: Where She Went
Título en español: Lo que fue de ella 
Autora: Gayle Forman
Sello editorial: Salamandra/OCÉANO
Páginas: 224
ISBN: 9788498384857
Calificación:

Serie Si decido quedarme
1. Si decido quedarme / 2. Lo que fue de ella


Han pasado tres años desde que Mía, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Julliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles.
Después del final de 'Si decido quedarme' le agradecemos a Gayle Forman por escribir una segunda parte porque necesitábamos saber qué era lo que había pasado con Mía y con Adam después del coma de ella. ¿Qué tan buena es la segunda parte? Buenísima, me encantó todo porque hace ver a los personajes de una manera real.

En 'Lo que fue de ella' vamos a encontrar una Mía y a un Adam más grandes y con sus vidas ya hechas. Mía, una chelista famosa y Adam, todo un rockero junto con su banda. Desafortunadamente nos enteramos que ellos ya no siguen juntos debido a ciertos problemas que empezaron a tener en su relación.

¿Qué fue lo que causó la separación? Mía, ella estaba en un gran proceso de aceptación y adaptación sobre todo lo que había pasado en su accidente, es comprensible que no iba a ser fácil estar en un mundo después de lo ocurrido. A pesar de tener el apoyo de Adam, las cosas no marchaban nada bien y un día Mía decide dejarlo.


El libro se sitúa tres años después del accidente de Mía y la separación con Adam, cuando por unos juegos del destino ambos se encuentran en Nueva York y tienen la posibilidad de pasar un tiempo a solas para poder aclarar un poco y tal vez cerrar el círculo o continuar con su historia de amor.

La historia es narrada por Adam y me gustó mucho que así fuera porque pudimos conocerlo más y sobre todo tuvimos otra perspectiva muy diferente de la de Mía. Había momentos en los que odiaba un poquito a Mía pero después trataba de ponerme en el lugar de ella y comprendía por qué habían terminado así las cosas.


El libro es muy corto para mí gusto sin embargo, por otra parte me gustó porque era conciso y no había paja en la historia. Cómo es costumbre, la pluma de Gayle Forman me atrapó y a diferencia de 'Si decido quedarme' este me atrapó desde el inicio. Si no has leído la continuación de 'Si decido quedarme' te recomiendo ampliamente que leas este porque la culminación es muy buena. El final me gustó y siento que no había otra forma para terminar la historia.

He llegado a pensar qué tal vez, el primer libro y yo tuvimos conflicto debido a la personalidad de Mía y porque la narración era algo lenta. En esta segunda parte, la narración no cambia mucho pero la personalidad de Adam le da un toque diferente y a pesar de que él se encuentra en un gran letargo, jamás sentí pesada la historia.


En conclusión, la historia es buena, el desarrollo de los personajes es agradable, los personajes secundarios cumplen muy bien su función y el final es perfecto. Sí no lo has leído, ¿qué esperas para hacerlo?

The 100: La cuarta temporada ya tiene fecha de estreno

$
0
0

La cadena estadounidense de televisión The CW ha publicado oficialmente las fechas de estreno de sus series que regresan en 2017. Entre ellas The 100.


La cuarta temporada de The 100 se estrenará el miércoles 1 de febrero de 2017 a las 9:00PM, con el episodio titulado Echoes. Además ya tenemos confirmado que la temporada contará con un total de 13 episodios.
En la cuarta temporada, los sobrevivientes se enfrentarán a la amenaza más peligrosa hasta ahora: la posible destrucción de la Tierra.
Visita nuestro post donde tenemos toda la información sobre la cuarta temporada hasta ahora -- AQUI

Animales Fantásticos y Dónde encontrarlos – Crítica

$
0
0

Hace 15 años se estrenó 'Harry Potter y la piedra filosofal', tenía 10 años de edad y aún recuerdo la emoción y la intriga que me dio conocer todo este mundo mágico. El día de ayer, a mis 25 años, puedo jurarles que volví a sentir esas emociones.


Es mágico que 15 años después, Rowling pueda causar tanto en una generación de jóvenes que crecimos leyendo las historias del joven mago. 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' es mucho más que sólo ver animales fantásticos en pantalla. Es una historia profunda, llena de magia, bien construida y con un toque de oscuridad que te hará querer saber más y más de esta nueva historia.


Newt Scamander, es un gran representante de todo lo que sabemos sobre las cualidades de los Hufflepuff, aunque es un poco despistado y pueda irritar a las personas con facilidad, estoy segura que con el tiempo llegaremos amarlo y comprender un poco más sobre el amor que le tiene a los animales del mundo mágico.

La historia se desarrolla en Nueva York, en 1926, cuando Newt llega a esa ciudad por ciertos motivos que tiene pendientes sin embargo, no llega solo. Lo acompañan algunas criaturas mágicas dentro de su maletín de viaje.


Newt Scamander es un Magizoologo, está escribiendo un manual para que los magos y las brujas entiendan porqué son importantes las criaturas mágicas y porqué deben de ser respetadas y cuidadas.
Al momento de llegar a Nueva York, se encuentra con una ciudad en la que está prohibido tener animales mágicos debido a algunos problemas que atraviesa la comunidad mágica estadounidense con los "No-Maj" (muggles) ya que hay un movimiento social por parte de ellos para iniciar una nueva cacería de Magos y Brujas.


La historia empieza a tomar forma cuando un travieso "Escarbato" se escapa de la maleta de Newt creando un caos y desatando problemas para nuestro joven mago.

Al principio me referí a esta historia como algo más que ver animales del mundo mágico porque en el desarrollo de esta encontramos una sociedad con miedo de violar el Estatuto Internacional del Secreto Mágico, de convivir lo menos posible con un "No-Maj" y sobre todo estamos en un mundo mágico donde las ideas de Gellert Grindelwald sobre la dominación de los muggles empezaban a tener eco.


En pocas palabras, me fascinó la película y aunque hubo uno que otro detallito que me puso a pensar en todo lo que sabía del mundo mágico pero fuera de eso, la película es perfecta.

El 3D es muy bueno, la ambientación es bellísima y los detalles que tiene te trasladan a los años 20 con mucha facilidad. Es una película bien cuidada con una historia muy bien estructurada que te va a dejar con ganas de más. Te recomiendo mucho que la veas y si eres fan, la vas a amar.


Una Serie de Eventos Desafortunados: Tercer trailer oficial de la adaptación

$
0
0

Los hermanos Baudelaire están a dos meses de enfrentarse al peor peligro de sus vidas: El malvado Conde Olaf, en su búsqueda por apoderarse de la herencia familiar de los hermanos, en una serie de eventos desafortunados.


En el nuevo trailer oficial de la próxima adaptación de Netflix, Viotet (Malina Weissman), Klaus (Louis Haynes) y Sunny (Presley Smith), son alejados de su hogar luego de que sus padres perecieran en un misterioso accidente. Su primer guardián, el Conde Olaf (Neil Patrick Harris) tratará de hacerse con su fortuna a toda costa, utilizando cualquier truco o disfraz que esté a su alcance.


La serie será estrenada el viernes 13 de enero de 2017. ¿Ya leyeron los libros? Déjennos sus comentarios.

Carve The Mark: Revelado el título y portada oficial en español

$
0
0
El día de hoy ha sido revelado el título oficial en español de Carve The Mark de Veronica Roth.

Las Marcas de la Muerte, título del libro en español, será la primera parte de una duología, que llegará en librerías en enero de 2017 a nivel mundial. Aquí te dejamos la portada oficial y la sinopsis del libro:

Historia de fantasía y ciencia ficción ambientada en una época de extrema agitación política al estilo de Star Wars. En esta, un niño llamado Akos, junto a su hermano, es secuestrado y llevado a una nación enemiga. Cuando el dictador de ese lugar amenaza la vida de su hermano, Akos no tiene más remedio que trabajar con una chica llamada Cyra, para salvarlo. Pero la confianza y amabilidad de Cyra son difíciles de ganar. Y la intensa amistad que Akos y Cyra forman los pone en más peligro de lo que jamás podría haber imaginado.
¿Piensan leer el libro? Déjennos sus comentarios.

Portada revelada de 'Lord of Shadows' de Cassandra Clare

$
0
0
ALERTA para los Cazadores de sombras. La portada y sinopsis oficial de Lord of Shadows, segundo libro de The Dark Artifices ha sido revelado.

Emma Carstairs por fin ha vengado a sus padres. Pensó que estaría en paz. Pero está todo menos  en calma. Desgarrada entre el deseo por su parabataiJulian y el deseo de protegerlo de las brutales consecuencias  de las relaciones parabatai, ella ha comenzado a salir con su hermano, Mark. Pero Mark ha pasado los últimos cinco años atrapado en Faerie, ¿Podrá volver a ser un cazador de sombras de nuevo?
Los tribunales de las hadas no guardan silencio. El rey Noseelie está cansado de la Paz Fría, y ya no cederá ante las demandas de los cazadores de sombras. Atrapados entre las demandas de las hadas y las leyes de la Clave, Emma, Julián y Mark deben encontrar una manera de unirse para defender todo lo que aman, antes de que sea demasiado tarde.
Lord of Shadows será publicado el 23 de mayo de 2017.

Emerald City: Nuevo póster de la serie con todos los protagonistas

$
0
0

Emerald City se trata de la nueva y oscura reinvención de la obra firmada por el neoyorquino L. Frank Baum: El Maravilloso mago de Oz. El nuevo pósters de la adaptación fue liberado recientemente vía Facebook.

El creador y 'showrunner' del nuevo drama de NBC se trata de Matthew Arnold (Siberia). Mientras que, Matt Arnold y Josh Friedman (La guerra de los mundos) son los productores ejecutivos del proyecto.

La serie será estrenada el 6 de enero de 2017. ¿Algún interesado en verla?

Reseña 'Entre el demonio y el profundo mar azul' de April Genevieve Tucholke

$
0
0
Resultado de imagen para portada de entre el demonio y profundo mar azulTítulo original: Between the Devil and the Deep Blue Sea
Título en español: Entre el demonio y profundo mar azul
Autora: April Genevieve Tucholke
Sello editorial: V&R
ISBN: 9789877471694
Páginas: 345
Año de publicación: 2016

Una ciudad en la que nunca sucede nada interesante. Una vieja mansión junto al mar. Una visita inesperada. Un peligro oculto. Y una joven… atrapada entre el Demonio y el profundo mar azul.
La historia transcurre en un pueblo muy pequeño, en especial en la casa de la protagonista, que es un lugar enorme que construyeron sus abuelos cuando eran ricos, pero ahora que ese dinero se esfumo, ella y sus hermano gemelo  se las tienen que arreglar para sobrevivir mientras su padres están fuera, como usualmente lo están siempre. Pero cuando un día se quedan sin dinero, Violet, la protagonista, decide poner en renta el  pequeño cuarto de al lado para ganar algo de dinero. Después de muy poco tiempo un chico misterioso llamado River se presenta con intenciones de rentar el cuarto, pero desde el momento en el que puso un pie en ese pueblo, todo estaba destinado a cambiar.
Bueno ya no les quiero contar mas porque en verdad espero que se sorprendan, así que vamos con mi opinión.

Esta historia es oscura y romántica al mismo tiempo, y eso me gustó mucho, porque la verdad yo nunca había leído algo parecido a esto, y tal vez por eso me pareció algo extraña, aunque con todo y sus rarezas  me atrapo, y lo leí en menos de un día, lo que hace mucho tiempo no me pasaba con ninguna historia.

Me encantaron los personajes porque aunque eran raros, también eran únicos, y a pesar de que al principio de la historia no soportaba a Violet (protagonista), después la fui entendiendo, abrase su rareza y también entendí sus razones de ser tan permisiva, porque todo le perdonaba a River, pero como ya dije después de un rato se entiende él porque. Ya me habían comentado que los personajes de April (autora) eran algo raros pero enserio que no me esperaba nada de lo que venía, en especial con uno de los personajes.

En general preferí a los personajes masculinos, en especial el de Luke que es el hermano gemelo de Violet, porque me recuerda mucho a la relación que tenemos yo y mi hermano mayor, ya que aunue siempre estemos peleando, nos seguimos queriendo mucho. De los personajes femeninos solo me agrado Violet por que en verdad ella es muy especial y siempre trata de decir cosas interesantes, aunque raras, por otra parte Sunshine que es algo así como la mejor amiga de Violet, no la soporte ni un minuto, solo les diré que no es la mejor amiga del mundo y solo se preocupa por gustarle a el hermano de Violet.

Me encanto la manera en que la autora describió los escenarios, porque en ningún momento me pareció que pesado o innecesario, y esto ayudo a que mi lectura fuera más fluida y amena. Me parece que esta historia tiene continuación y se llama "Between the spark and the burn", que ya esta publicado en ingles, así que ahora solo tendremos que esperar a que lo publiquen en español. 

Si les gusto “Wink Poppy Midnight” o les gusta este tipo de historias, enserio les remiendo que lean “Entre el demonio y el profundo mar azul” porque no los va a decepcionar.

The 100: Trailer oficial de la cuarta temporada

$
0
0

La cadena estadounidense de televisión The CW ha publicado el primer trailer oficial de la serie de TV The 100, la cual regresa el 1 de febrero del próximo año.


En la cuarta temporada, los sobrevivientes se enfrentarán a la amenaza más peligrosa hasta ahora: la posible destrucción de la Tierra.


¿Quién espera la nueva temporada?

Reseña 'Vortex' de S. J. Kincaid

$
0
0
Título: Vortex
Autora: S. J. Kincaid
Sello editorial: V&R Editoras
ISBN: 9780062093042
Páginas: 391
Año de publicación: 2014
Calificación:


Saga Insignia
1. Insignia / 2. Vortex / 3. Catalyst

Tom Raines y sus amigos son cadetes de nivel intermedio en las fuerzas intrasolares, un cuerpo de combate de élite que entrena el gobierno. Pero cuando el entrenamiento en la aguja pentagonal se intensifica, las lealtades de Tom se ponen a prueba una vez más. Presionado para que traicione sus ideales y a sus amistades por su país. Está convencido de que tiene que haber otra manera. Y cuando más toma conciencia de la corrupción que lo rodea, más se decide a luchar contra ella, aunque al hacerlo sabotee su propio futuro.

Vortex, lo primero que se me viene a la mente es OMG, con esta sencilla expresión se puede resumir lo mucho que disfruté esta historia.

Cuando les escribí sobre Insignia les dije que me había encantado y que era una historia que no pretendía ser otra saga más con los mismos clichés y Vortex lo vuelve a confirmar.
En este libro encontramos a un Tom con más responsabilidades debido a que a él junto con su equipo ha sido ascendido a cadete de nivel intermedio en las fuerzas intrasolares. Lo que significa que ahora tiene acceso a un poco más de información y a otro tipo de armas.

Tom sigue siendo el mismo chico que en el libro anterior, el que sigue su buen juicio sin importar nada, la historia sigue teniendo un toque de comedia sin llegar a ser un libro de este tipo pero se disfruta mucho de las aventuras y travesurillas en las que se ve envuelto.


Respecto a la historia, me sorprendió un poco que siendo el segundo libro de la saga siga teniendo muchísima información nueva que aportar, yo supuse que Insignia era así debido a que era el libro de introducción pero me llevé una sorpresa al ver que en este igual tenemos un montón de detalles y de información.

La historia en general me gustó, tiene una buena cantidad de acción y hay uno que otro giro en la historia que hace que no quieras parar de leer.
Saben que una de las cosas que más amo sobre esta historia es la tecnología y siento qué tal vez me quedó debiendo un poquito este aspecto sin embargo, amé los entrenamientos y me pude meter fácilmente en la historia. Aunque hubiera agradecido un poco más de nivel tecnológico.

Me gustó mucho lo que sucede con el papá de Tom, me refiero a que me gustó cómo fue que su papel apareció en la historia y como esto se adecua a la perfección en la trama.
Algo que tengo que recalcar es el nivel de crítica de este libro, hace mucho que no veía distopías juveniles que usaran este tipo de cosas. La crítica hacia la propaganda y los estereotipos está muy marcada en toda la historia y agradezco infinitamente a Kincaid por darnos algo así.


También, la pluma de Kincaid se nota más relajada y con más experiencia que en Insignia. Hay mejores diálogos y siento que pulió las personalidades de cada uno de sus personajes, en este libro los noto más complejos y creíbles que en Insignia.

Te preguntarás por qué no le di cinco estrellas de calificación y la respuesta es porque aún no sé si me agrade o desagrade que el libro posea tanta información y que existan páginas en las que te llenan y llenan de información. Tal vez si alguna de las cosas increíbles hubiera pasado al principio o no hubiera habido tantas cosas antes de llegar a eso, le hubiera dado cinco estrellas. En realidad, no lo sé.


En conclusión, Vortex me gustó mucho, tiene un final en el que dices "tengo que leer el siguiente sí o sí", tiene una crítica social, política y económica muy buena, sigue sin parecerse a las otras sagas distópicas juveniles y sobre todo, tiene muy buenos personajes aunque siento que será de esas sagas en las que te gusta el personaje principal pero no es tu favorito.

Sí no haz leído Vortex y ya leíste Insignia, qué tipo de humano eres para no salir corriendo de tu casa e ir a comprarlo y devorarlo.

¡Gana Código C.R.U.E.L. firmado por James Dashner!

$
0
0

Sabemos que muchos de nuestros suscriptores en el blog son Larchos de corazón y después de analizarlo, decidimos regalar este libro haciendo un cuestionario (algo complicado pero con cosas que cualquier Larcho podría encontrar en sus libros).


Como estamos en época navideña haremos este concurso internacional por lo que cualquier persona que viva en este planeta puede participar.

Sin embargo, V&R Editoras de México tiene un regalo para los residentes en el país. Si no logras ganar el ejemplar firmado de 'Código CRUEL' podrías ganarte 'La Cura Mortal' (sin firma) o 'Virus Letal' (sin firma) en el caso de ser la segunda o tercera persona en responder correctamente todas preguntas y que vivas en México.

Las preguntas las estaremos posteando a partir del jueves 15 de diciembre a las 8 de la noche (hora del centro de México) en el blog y en todas nuestras redes sociales.

El lunes 19 de diciembre postearemos las últimas preguntas y daremos las instrucciones finales de cómo debes enviarnos tus respuestas.

Antes de esa fecha no recibiremos respuestas ni nada relacionado al concurso.

¡Te deseamos mucho éxito!

¡Preguntas 15 de diciembre para concurso Código CRUEL!

$
0
0

¡Hola Larchos! Les dejamos las primeras preguntas (recuerden que las ultimas las pondremos el lunes 19 de diciembre) y las primeras instrucciones sobre el concurso.
Lo que tienen que hacer es guardar las siguientes preguntas y NO poner las respuestas en los comentarios. Esas respuestas nos las tendrás que mandar el lunes 19 junto con todas las respuestas de las preguntas que postearemos hasta el 19.

Preguntas

1.En el libro Virus Letal, ¿cuál es el nombre del virus que Mark encuentra en las cajas que advierten  un riesgo biológico?
2. ¿Qué planes le cuenta Trina a Mark en el tren subterráneo, en Virus Letal?
3. En el libro Correr o Morir, ¿qué decía el botón rojo que elimina el laberinto?

Cuartas preguntas. Código CRUEL

$
0
0


1. En 'La Cura Mortal', a qué se le denomina Destrucción cognitiva.
2. En 'La Cura Mortal'¿quién era el médico que trabajó para CRUEL y era un experto en implantes cerebrales?
3. ¿Cuáles eran los apellidos que adquieren Brenda, Jorge, Thomas y Minho adquieren al ir a Denver?

¡Últimas preguntas e instrucciones! Código CRUEL.

$
0
0

¡Larchos! Llegamos a las últimas preguntas y muchos tienen dudas, las respuestas tienen que enviarlas al correo canaldistopico@gmail.com con el asunto CÓDIGO CRUEL.
Les recomendamos poner la pregunta y la respuesta. Tienen que estar completas las respuestas para ser consideradas como correctas.
En el correo deben de adjuntarnos los screen de que siguen:
🔴Maze Runner México https://www.facebook.com/MazeRunnerMexico/
🔴Blog Divergente https://www.facebook.com/DivergenteBlog/
🔴VRYA México https://www.facebook.com/vryamexico/
🔴Canal Distópico https://www.facebook.com/CanalDistopico/
Y por último, que están suscritos a nuestro blog (en la parte que dice "participar en este sitio").
No olviden ponernos su edad, su nombre, país y ciudad en donde viven. 

1.¿Tiempo inicial planeado para el experimento del Laberinto?
2.¿Quiénes son los sujetos catalizadores según Kevin Anderson?
3.¿De quién era sucesora la ministra Ava Paige?
4.¿Quién toma la responsabilidad por La Purga?
5.¿Cuál es el orden correcto de las palabras del código de salida del laberinto?
6.Nombra todos los apodos con los que Minho apoda a Thomas (En la respuesta deben de venir todos, sino no se tomará como buena la respuesta).
7.¿Cómo se propaga La Llamarada?

La primera persona (no importa en qué parte del mundo viva) que responda correctamente a todas las respuestas y cumpla con todo de manera correcta, ganará el libro autografiado por James Dashner.
La segunda persona y la tercera persona (ambas deben vivir en México) que respondan y cumplan con todo correctamente serán ganadores de La Cura Mortal y Virus Letal respectivamente.
El martes 20 de diciembre diremos el nombre de los ganadores a las 9 de la mañana (hora del centro de México).
¡Les deseamos mucho éxito! 

Segundo día de preguntas. Código CRUEL

$
0
0

1.Dirección a la que Gally cita a Mihno y a Thomas en La Cura Mortal.
2.En Prueba de Fuego, ¿quién pregunta si es importante estar vivo, si no sería mucho más fácil estar muerto?
3. En prueba de fuego, después de la tormenta que los Larchos sufrieron al ir rumbo a la Ciudad. ¿Cuántos Larchos murieron y cuántos sobrevivieron?
4. En el libro Prueba de Fuego, en qué capítulo en qué capítulo se describe la habitación de Thomas en la que CRUEL lo mandó.
5. En La Cura Mortal, ¿qué comida le daban 3 veces al día a Thomas?

Recuerden no poner las respuestas en los comentarios.

Mejores y peores lecturas del año | 2016

$
0
0

Hola lectores, estamos a unos días de acabar este año que estuvo lleno de muchos sucesos felices, tristes, emotivos, trágicos, etc, que alteraron el orden de las cosas (cof cof Leonardo DiCaprio ganando su Oscar, cof cof). Fue un gran año donde tuve la oportunidad de leer maravillosos libros, y otros no tan agradables como esperaba. Me llevé grandes sorpresas con unos y decepciones con otros. Este año me propuse leer 65 títulos diferentes en mi reto de Goodreads, que logré finalizar hace unos días.

El día de hoy quería traerles un recuento de mis mejores y peores lecturas que tuve a lo largo de este año. No está de más aclarar que los libros no tienen un orden, solo mencionaré primero los que más me gustaron y luego los que menos me gustaron. Tampoco es mi intención ofender los gustos de otras personas, simplemente fueron mis percepciones respecto a los libros que leí. Comencemos...

Un monstruo viene a verme de Patrick Ness
Este fue uno de los libros que más me gustó este año. La mezcla de fantasía con realidad que el autor maneja y la forma en cómo cuenta la historia es memorable. Lo que comenzó como una simple historia infantil pronto pasó a tornarse más oscura y con una profundidad que me dejó pensando mucho tiempo luego de terminarla. El final es muy emotivo y lleno de enseñanzas, sin duda les recomiendo esta corta pero emocionante historia.

El hijo de Lois Lowry
El hijo es la cuarta y última novela de la saga El dador de recuerdos. Este libro pasó a ser de mis favoritos del año (y de la saga) por la forma en cómo la autora cierra la historia del mundo que ha creado. Para no soltar algún spoiler, solo les diré que si han leído los primeros tres libros y seguían perdidos como yo cuando los leí, éste libro tiene la función de cerrar tramas y nos reencontramos con personajes que no veíamos anteriormente. En fin, un libro lleno de emoción, personajes bien desarrollados y un final que te deja con ganas de más.

Tokio Blues (Norwegian Wood) de Haruki Murakami
¿Qué les digo de éste libro? Sin duda fue lo mejor que leí este año. El modo en cómo Murakami cuenta una historia tan simple como la de un estudiante y sus años de juventud, sus amores perdidos, familia y amistades, es realmente mágico. El libro está lleno de referencias musicales, de la cultura pop de los años setenta, todo esto mezclado de una forma tan sencilla pero que hace al lector no parar de leer hasta el final. No quiero decirles más, solo que agarren el libro y se sumerjan a esta lectura, no se arrepentirán. Recomendado al 100%.

El niño con el pijama de rayas de John Boyne
Creo que no hay persona que actualmente no haya leído este libro o visto la película. Contada desde el inocente punto de vista de un niño, John Boyne revive el holocausto durante la Segunda Guerra Mundial dentro del campo de concentración más famoso del mundo: Auschwitz. El libro es corto, rápido de leer, pero con un gran mensaje. ¡Léanlo!

Forastera y Atrapada en el tiempo de Diana Gabaldon
Okay, por último elegí dos de los libros que más me hicieron gritar (de emoción) mientras los leía. Forastera y AEET, son el primer y segundo libro de la saga escrita por Diana Gabaldon. La saga es una maravillosa mezcla de ficción histórica, romance, viajes en el tiempo y un toque de sci-fi, y que nos adentra a la Escocia del siglo XVIII, unos años previos a una de las guerras más importantes de la region. Llena de intrigas, romance, personajes memorables y una gran trama que solo parece mejorar, sin duda una de las sagas que me han atrapado desde el principio y que espero continuar leyendo. Muy recomendable. P.D. Tiene serie de TV.

Ahora bien, pasemos a los libros que MENOS me gustaron, que leí este año...

La chica del tren de Paula Hawkins
Con toda la emoción del mundo decidí darle una oportunidad este libro porque leí por ahí que prometía ser una lectura trepidante, un triller que te hará morderte las uñas de desesperación por lo bueno que era... MENTIRAS. La chica del tren fue lo peor escrito que leí este año. Es un libro lento, con una protagonista que no logra agradarte desde el principio y que les juro desesperaba a más no poder. La trama no tiene nada de compleja, es predecible desde el principio del libro, al que por cierto le sobran como 200 páginas, enserio, no había leído tanto relleno en mucho tiempo.

Hamish y los paramundos de Danny Wallace
Posiblemente sea el que menos odié de la lista de los más odiados (LOL). El libro es infantil, mezcla la comedia con algo de suspenso (?) que resulta algo chocante de leer. El resultado es algo tan tonto, aun teniendo en cuenta que es infantil, no me mal interpreten, he leído grandes libros infantiles, y ninguno me ha resultado tan malo como este. Tal vez no era lo que esperaba o simplemente la trama no me atrapó. Léanlo y ahí me dicen...

Pulsaciones de Javier Ruescas
Nunca había leído un libro a contado a modo de mensajes de texto. Este fue el primero, resultado: Lo destesté. Así de simple. No me odien, no es lo mío. Ni siquiera leo todos los mensajes enviados en una conversación grupal, imagínense estar leyendo este libro de esa forma, y con los HORRORES ortográficos de los personajes. ¡No lo lean!

La prueba y La iniciación de Joelle Charbonneau
¿Y si no te gustó el primero, porqué leíste el segundo? Van a decir. Pues por mínima que fuese, dentro de mí guardaba una pequeña esperanza de que esta saga pudiese mejorar, tan si quiera un poco. Me equivoqué. Les dejo los links de mis reseñas de estos libros, para ahorrarnos la pena. RESEÑA 1, RESEÑA 2.

Maze Runner: Código C.R.U.E.L. de James Dashner
LA DECEPCIÓN DEL AÑO. No esperaba demasiado de los otros libros que leí este año. Sí de este. Desde que James Dashner anunció la salida de The Fever Code en ¿2014?, sabía que, en primera tendría que esperar dos años para poder leerlo. Segundo, cuando dijo que revelaría la historia de los otros larchos y cómo se creo el laberinto, me emocioné aun más. Cuando terminé el libro simplemente lo aventé y juré nunca leer otro libro de esta saga. Es un robo, Código C.R.U.E.L. es un libro que honestamente fue escrito una por razón: $$$$. No aporta nada a toda la historia de los libros anteriores, lo único rescatable es la historia de Newt, que igual y no terminamos de conocer. No nos enteramos profundamente cómo se construye el laberinto, cosa que esperaba. No conocemos los nombres originales de los otros larchos, cosa que quería saber. Al grupo B solo lo mencionan y hacen una brevísima aparición, etc, etc, etc... Como lector y como fan de la saga me sentí engañado. Solo recomendable si eres gran seguidor de la saga, de lo contrario no te estás perdiendo nada.


En fin... estos fueron los libros que más me gustaron y menos me gustaron este año. Me gustaría saber su opinión. ¿Cuáles de estos libros ya leyeron?, ¿Cuáles piensan leer? Comparten mis opiniones, dejen sus comentarios...

The 100: ¿Morirá algún personaje importante en la cuarta temporada?

$
0
0

Hola lectores y fans de The 100, estamos a menos de un mes para que la serie de The CW regrese con su cuarta temporada, que promete superar a sus pasadas.


Entre las especulaciones y teorías de los fans que más se han estado hablando es sobre la muerte de personajes favoritos. Sabemos que para algunos esto es algo que no quieren ver, mientras que otros están ansiosos por saber quién sobrevivirá y quien no a la nueva temporada.

Respecto a esto, la última vez que TVLine hablo con el productor ejecutivo Jason Rothenberg, le preguntaron si la temporada 4 va a ser menos un baño de sangre, considerando la cantidad de personajes favoritos de los fans que hemos perdido en la temporada 3.
Rothenberg nos recuerda: "Este es un espectáculo donde los personajes principales mueren. Nadie está a salvo. Para mí, esos son los tipos de programas que me gustan, en el que no sabe cómo va a terminar... Este es un drama intenso donde los personajes que le gustan pueden no continuar. Y si eso no es el tipo de programa que desea ver, entonces tal vez no es para ti. "
Por esta declaración, esta claro que debemos prepararnos para despedir a uno (o más) de nuestros personajes favoritos. ¿Alguna idea o quién crees que morirá? Deja tus comentarios...
Viewing all 4396 articles
Browse latest View live