Quantcast
Channel: Divergente | El mundo del entretenimiento
Viewing all 4396 articles
Browse latest View live

Divergente: Starz se encargará de producir la serie de TV

$
0
0

De acuerdo a The Hollywood Reporter, la franquicia Divergente tendrá su continuación en la pantalla chica.



La cadena de cable premium Starz está desarrollando una adaptación para la televisión de Ascendant, que iba a ser la cuarta película de la franquicia Divergente. El escritor Adam Cozad será encargado de escribir el guión.

Ascendant está en sus primeras etapas de desarrollo. No está claro si el proyecto reunirá a alguna de las estrellas de las películas como Shailene Woodley, Theo James y Ansel Elgort. Lionsgate TV y Starz aun no han dado comentarios respecto a esto.

Esperamos tener más noticias respecto al futuro de la saga Divergente pronto.

Game of Thrones: Imágenes del final de la séptima temporada

$
0
0

HBO publicó nuevas imágenes promocionales del episodio de esta semana de Game of Thrones: The Dragon and the Wolf (El Dragón y el Lobo), el último episodio de la temporada.







Outlander: Imágenes exclusivas de la tercera temporada

$
0
0

Como ya es costumbre Entertainment Weekly ha publicado nuevas imágenes exclusivas de la tercera temporada de Outlander, próxima a estrenarse en el mes de septiembre.

En las imágenes tenemos un vistazo a Claire (Caitriona Balfe), Jamie (Sam Heughan), un vistazo a Fergus adulto y a Fran (Tobias Menzies).





Outlander regresa el 10 de septiembre por Starz.

Game of Thrones: 8 grandes preguntas tras el final de temporada

$
0
0
1. ¿Están Beric y Tormund muertos?

El dúo estaba en Guardiaoriente del Mar cuando el Rey de la Noche atacó y derribó el Muro con el fuego azul de Viserion. Aunque es incierto afirmar, es 99% seguro que volveremos a ver a ambos personajes en la última temporada. Game of Thrones no mataría a dos personajes importantes fuera de cámara sin alguna buena explicación.

2. ¿Está Cersei realmente embarazada?

Hay especulaciones sobre si la reina de los Siete Reinos estaría fingiendo su embarazo para algún propósito. De acuerdo a EW en recientes entrevistas con el cast de la serie, el embarazado de la reina Cersei el real.

3. ¿A dónde se dirige Jaime?

Aunque su destino es un misterio por ahora, sabemos que se está dirigiendo al Norte para luchar en la Gran Guerra. Jon y Daenerys se dirigen a White Harbor para presentar su lealtad a los señores norteños, por lo que podría ser ese el destino de Jaime.

4. ¿Qué le dijo el Perro a la Montaña?

Cuando el Perro le dijo a su hermano Ser Gregor: "Sabes lo que se viene para ti hermano... siempre lo has sabido". Lo más lógico es que se esté refiriendo a él mismo y el inevitable enfrentamiento entre ambos. Por lo que estamos seguros de que el tan ansiado CleganeBowl sucederá en la temporada final.

5. ¿Cómo están Jon y Daenerys relacionados?

Algunos aún están confusos hasta este punto de la serie. Daenerys es la hija del Rey Loco, Aerys Targaryen. El príncipe Rhaegar quien murió durante la Rebelión de Robert es hermano de Daenerys y Viserys. Finalmente se ha confirmado que el padre de Jon es Rhaegar y la madre es Lyanna Stark (hermana de Ned). Por lo tanto, Daenerys es la tía de Jon.

6. ¿Cambia algo el hecho de que Jon sea hijo de Rhaegar Targaryen?

Así es. Esto significa que Daenerys no es la verdadera heredera del Trono de Hierro. Jon Snow (Aegon Targaryen) es el legítimo heredero del trono al ser hijo de Rhaegar. Pero la pregunta es si está él interesado en ser el rey de los Siete Reinos.

7. ¿Podría Daenerys quedar embarazada?

Daenerys ha asumido desde hace mucho tiempo que no puede tener hijos, cosa que Jon considera absurdo (Recordemos la maldición que Mirri Maz Duur hecho sobre Daenerys en la temporada 1). Pero ha habido algunas referencias respecto a eso en esta temporada. ¿Podría ser que nos están dando una pista sobre el futuro de Daenerys?

8. ¿Cuándo regresa Game of Thrones?

Aún no hay fecha oficial para la premiere de la temporada final de la serie. Pero por los recientes rumores lo más probable es que esta llegue hasta 2019. La producción de los últimos seis episodios inician en octubre de este año. Aunque igual podemos pensar que esta podría estrenarse a finales de 2018.

Reseña de They Both Die At The End, escrito por Adam Silvera.

$
0
0
Título original: They Both Die At The End.
Título en español: Y al final mueren los dos (aún por confirmar).
Autor: Adam Silvera.
Sello editorial: Harper Collins
ISBN: 9781471166211
Páginas: 384
Año de publicación: 2017
Calificación:






On September 5th, a little after midnight, Death-Cast calls Mateo Torrez and Rufus Emeterio to give them some bad news: they're going to die today. Mateo and Rufus are total strangers, but, for different reasons, they're both looking to make a new friend on their End Day. The good news: there's an app for that. It's called the Last Friend, and through it, Rufus and Mateo are about to meet up for one last great adventure - to live a lifetime in a single day. 


‘They Both Die At The End’ trata sobre un 5 de septiembre, el día en el que Mateo y Rufus, dos adolescentes quienes reciben la llamada más terrorífica de todas, la llamada que les anunciaría que ese sería el día de su muerte. 

Tan solo tenían ese día para hacer la mayoría de cosas que les gustaría hacer pero desafortunadamente no sabían si contaban con 24 horas o menos para realizarlas ya que el servicio de Death Cast solo proporcionaba el día de muerte pero no la hora y las causas de esta.

Elegir las mejores actividades para hacer era una tarea complicada, las personas siempre planeamos o soñamos a futuro pero nunca pensamos en lo que nos gustaría hacer en nuestro último día de vida, una vida que apenas comienza y de la que no hemos podido realizar casi nada de lo que siempre soñamos.

Por diversas razones, Mateo y Rufus deciden buscar a alguien en Last Friend, una aplicación (como Tinder) que te permite encontrar amigos o personas dispuestas a pasar contigo tu último día de vida. Es gracias a este servicio que las historias de nuestro protagonistas se entrelazan para crear una novela que te hará ponerte a pensar en muchos asuntos de la vida y sobre todo, del amor y la amistad.

Si están familiarizados con la escritura de Adam Silvera conocerán el género al que pertenece esta novela pero en caso de que no conozcan nada del autor, no les contaré el género como catalogan este libro porque siendo sincera, me fastidia que le pongan etiquetas de este tipo a los libros.

Este libro lo leí en inglés y quiero decirles que me tardé muchísimo en leerlo, fue un regalo en el mes de julio de la editorial Harper Collins México y aunque luego luego me llamó mucho la atención, no fue hasta septiembre que lo empecé a leer bien. No sé si me tardé mucho en leerlo porque estaba en inglés o porque estaba sufriendo muchos cambios en mi vida.

Puede que yo haya estado algo sensible sin embargo, desde los primeros capítulos la historia me hizo llorar y se me hacía tan densa que me costaba mucho seguir leyendo.
En general, la historia me gustó aunque sí esperaba algo más tomando en cuenta lo mucho que me costaba avanzar pero al final, siento que me quedó debiendo algo.

Aunque bueno, también he de decir que me reí un poco porque detectaba cierto humor negro en la trama que aligeraba un poco las cosas por ejemplo, al inicio cuando uno de nuestros protagonistas recibe la llamada hay un diálogo en el que parece que recibió la llamada por error (con lo que él se relajó un poco) ya que le dicen un nombre erróneo pero al instante la persona que le llamó corrige su error y resulta que la llamada sí era para él. Sé qué tal vez no suene gracioso, pero me hizo reír. Tengo un humor peculiar.

También, el libro tenía partes oscuras y eso hacía que cuando pasaba las cosas divertidas, no pudiera seguir con la lectura.


Desde el título sabes que van a morir y eso te hace sufrir en muchas partes de la historia, tal vez por eso no logré conectar con los personajes, para proteger mi corazón y no me doliera tanto el final. Y aún así, me dolió muchísimo. Terminé con resaca literaria.

No entendí muy bien qué era el servicio de Dead Cast, para ser sincera, pero me llama mucho la atención, a lo mejor eran ellos los que ocasionaban las muertes al llamarle a las personas. Desafortunadamente eso no lo sabremos ya que Adam Silvera toca esos temas a la ligera y no te explica mucho sobre esto.

Last Friend se me hizo un servicio muchísimo más oscuro que Dead Cast debido a que ahí podías encontrar una parte muy oscura de las personas es decir, gente que se aprovechaba de la situación para generar riqueza prometiendo que las personas no iban a morir por x cantidad de dinero, los que solo buscaban sexo casual con alguien, personas que querían saciar su curiosidad y morbo sobre las personas que iban a morir. 

Afortunadamente, no todos los usuarios eran y algunos sí se esforzaban para poder darles un último día decente a las personas.

Sobre la relación de los personajes no tengo que decir mucho más que era predecible en algunos momentos aunque siento que si yo me encontrara en esa situación, me gustaría pasar mi último día con alguien como Rufus.

Siento que la historia es muy corta pero al mismo tiempo no fue tan apresurada.
En conclusión, el libro es muy bueno y si estás buscando algo que te rompa el corazón, They Both Die At The End es el ideal para ti. Solo que eso sí, en algunas partes tendrás que proteger las páginas del libro con un plástico por la enorme cantidad de lágrimas que te saldrán.


Como último comentario, en el primer semestre del 2018 este libro saldrá a la venta en español bajo el sello de Ediciones Urano con el nombre de " Y al final mueren los dos".

Reseña: La guía del caballero para el vicio y la virtud escrito por Mackenzi Lee

$
0
0
Título original: The Gentleman's Guide to Vice and Virtue.

Título en español: La guía del caballero para el vicio y la virtud.

Autora: Mackenzi Lee.

Sello editorial: V&R Editoras.

ISBN: 9789877473216
Páginas: 448

Año de publicación: 2017


Calificación:





Henry "Monty" Montague nació y se crió para ser un caballero, pero nunca fue uno domesticado. Los mejores internados de Inglaterra y la constante desaprobación de su padre no han sido capaces de frenar sus pícaras pasiones, salas de juego, noches pasadas con botellas de alcohol o despertar en los brazos de mujeres o hombres .Pero mientras Monty se embarca en su Grand Tour de Europa, su búsqueda de una vida llena de placer y vicio está en peligro de llegar a su fin. No sólo su padre espera que él asuma la propiedad de la familia a su regreso, sino que Monty también está atendiendo a un amorío imposible con su mejor amigo y compañero de viaje, Percy.Aun así no está en la naturaleza de Monty renunciar. Incluso llevando consigo a su hermana menor, Felicity, se compromete a hacer de esta escapada de un año un último hurrah hedonista y coquetear con Percy desde París a Roma. Pero cuando una de las decisiones temerarias de Monty convierte su viaje en el extranjero en una persecución desgarradora que se extiende por toda Europa, pone en tela de juicio todo lo que sabe, incluida su relación con el chico que adora.


Cuando me enteré de la existencia de este libro me llamó mucho la atención por ser una historia de época, algunas veces me gustan este tipo de libros porque me gusta imaginarme y tal vez hasta conocer cómo es que las personas concebían su realidad en esos años aunque eso sí, siempre mis libros favoritos serán futuristas.

Antes que nada, tengo que pedirles una disculpa porque este libro lo leí desde septiembre solo que por problemas de salud no había podido escribir la reseña.

En fin, ¿de qué trata este libro? de un chico llamado Monty quien es un caos totalmente y no está listo para ocupar el papel de su padre una vez que este muera. 

Esta es la última oportunidad de Monty para demostrarle a su padre que puede hacer mejor las cosas para no terminar desheredado por lo que se sumerge en un viaje con su hermana menor, su mejor amigo y una persona de la confianza de su padre quien le ayudará a ser un hombre de bien.

Algo que me intrigó muchísimo y me gustó de la historia fue la relación de Monty con Percy porque digo, es una historia ambientada en el sigo XVIII y había ciertas cosas que me hacían reír y otras en las que no podía dar crédito al pensamiento de las personas. Y más por la condición de Percy, quien no pertenecía a la familia de la Aristocracia como tal (era de piel oscura) por lo que muchas veces la gente lo confundía con el sirviente de Monty.

Creo que mi personaje favorito fue Felicity, la hermana de Monty quien a pesar de vivir en el siglo XVIII tenía ideas muy revolucionarias como estudiar un carrera y no tener que conformarse con la educación que iba a recibir para ser una buena mujer y esposa. Ella aspiraba algo más y francamente me gustó mucho ese aspecto.

Había partes en las que literal quería golpear a Monty por su inmadurez y por auto sabotearse aunque debo de admitir que gracias a eso sucedían cosas interesantes en la historia. Pero ¡argh!, Monty sí se merecía al menos como 5 zapes.

A pesar de ser un libro de casi 500 páginas lo lees muy rápido y es muy ligero, el ideal por si tienes algún bloqueo de lector. Siento que la autora logró desarrollar bien la historia de época con un buen toque de humor sin embargo, no sé porqué no logré amarlo tanto.

Cuando lo leí me gustó y disfruté mucho leyéndolo sin embargo, ahora que ha pasado el tiempo me di cuenta que la historia solo será una más de las que he leído y no se quedará en mi memoria como algo que me marcara la vida.

Si quieren leer algo ligero, divertido y diferente, les recomiendo mucho leer este título.








Reseña "El jardín de las Mariposas" por Dot Hutchison

$
0
0


Título original: The Butterfly Garden
Título en español: El Jardín de las Mariposas
Autor: Dot Hutchison
Sello editorial: Planeta
ISBN: 978-607-07-4647-5
Páginas: 288
Año de publicación: 2018

Calificación:

Cerca de una aislada mansión existe un jardín donde se cultivan delicadas flores y en él, abrigada por frondosos árboles, habita una exquisita y peculiar colección de mariposas que es resguardada por el Jardinero, un hombre que desconoce los límites de su obsesión por preservar la belleza.

Maya es una sobreviviente del jardín y ahora tendrá que narrar a los agentes del FBI los horrores que vivió mientras permanecía en cautiverio junto con otras chicas que ni siquiera habían alcanzado la mayoría de edad. En su memoria viven las peores pesadillas. En su espalda, como en las de todas las jóvenes mariposas, un tatuaje le recordará por siempre un crimen imperdonable.

Si le cuentas a una persona sobre un enorme jardín lleno de mariposas, esa persona pensaría que se trata de un lugar maravilloso sin embargo, lo que encontró el FBI distaba por completo de la belleza, o quizás solo era una belleza terrorífica.
El Jardín tenía un arroyo, gran diversidad de flores de muchos colores y una colección de Mariposas, mujeres a las que les habían arrebatado su vida para convertirlas en las amantes de un hombre conocido como el Jardinero.
Ante el horror, incertidumbre y en la búsqueda de la verdad, el investigador Victor Hanoverian del FBI intenta ganar el mayor tiempo que pueda mientras descubre si Maya, una de las sobrevivientes del Jardín, es una víctima más o la mano derecha del Jardinero.Para poder llegar a la verdad, tendrá que escuchar a Maya quien le contará una historia tan difícil de olvidar y tan fascinante a la vez que puede resultar aterradora para cualquiera con el simple hecho de saber hasta dónde se puede llegar para preservar la belleza.


¡Oh por Dios! Hace mucho que no leía un libro que me causara tantas emociones a la vez, me intrigaba pero a la vez me daba miedo con seguir leyendo sin embargo, no podía dejar de leer porque quería saber más. Suena complicado, lo sé pero devoré el libro.La historia está narrada por Víctor y Maya y al principio es algo complicado poder diferenciar las partes pero conforme vas avanzando, la lectura se hace más fácil, bueno fácil no, sino más sencilla.
La lectura no es fácil, está tan bien narrada que fácilmente puedes entrar en el libro, al menos en mi caso fue así y al tener el tema del secuestrador y las pobres chicas intentando sobrevivir aunque eso significara cosas no precisamente buenas, la lectura se vuelve densa.



Algo que me gustó mucho del libro fue la unión de las demás Mariposas, esa unión que aunque sabían que su vida corría peligro ellas intentaban apoyarse en lo más que pudieran.

Hubo muchas cosas que me dejaron en shock pero la que más me causa confusión es que el Jardinero creía que le estaba haciendo un bien a estas pobres chicas y que en su cabeza, ellas eran felices a pesar de estar en ese lugar en contra de su voluntad, ser despojadas hasta de su nombre, ser marcadas, abusadas sexualmente y ser asesinadas.
Me hubiera gustado conocer un poco más sobre la vida del Jardinero, en el libro te explican un poco pero siento que es un personaje tan interesante que me quedé con las ganas de saber un poco más. Imagino que en el siguiente libro, cuentan un poco más sobre él.



El final tuve que leerlo dos veces y no fue tan de mi agrado pero hizo que mi opinión cambiara totalmente sobre Maya. Siento que el final fue muy abrupto, simple y sin chiste aunque se plantea una pregunta algo interesante que te hace querer golpear a Maya.


En conclusión, el libro es bueno y te atrapa desde el principio por lo que yo lo recomiendo para las personas que tengan ganas de leer un thriller.




Lee Después del final, epílogo de la saga Divergente en español (EXCLUSIVA)

$
0
0

Atención iniciados, ya pueden leer de manera oficial en este blog el epílogo de la saga Divergente: Después del final. El epílogo fue traducido por Divergente México al español. Aquí se los dejamos, esperamos sus comentarios al final.




Queridos lectores:
Siempre he dicho que la serie Divergente estaba completa, pero hace un tiempo me di cuenta que todavía existía algo de la historia que había dejado sin contar.

Así que escribí algo para mí, sobre lo que Tobías había estado haciendo en los años posteriores a Leal. Ahora estoy emocionada de tener finalmente la oportunidad de compartir con ustedes el epílogo de la serie Divergente: Después del final.

-V


—Se acerca la reunión de cinco años.

Christina se inclina contra la barandilla de la plataforma del tren, primero inclinándose, apoyada por los codos, luego enderezándose, presionando sus caderas hacia la barandilla para mantener el equilibrio. Su cabello es más largo de lo que nunca ha sido, densamente rizado y lacio en la parte superior de la cabeza. A veces lo lleva envuelto en una bufanda, un colorido desafío de su historia en Osadía, pero hoy está suelto.

Las palabras ponen en mí un peso familiar pero aún más de lo que me gustaría soportar.

—Es lo que he oído —le respondo. Cada año los antiguos miembros de las facciones, los que todavía viven en Chicago, se reúnen para celebrar, o tal vez para llorar, nuestra historia. He ido a algunos de estos eventos y a otros no, pero este año es importante.

Cinco años.

—¿Irás?

Christina inclina la cabeza mientras me mira, luego se encoge de hombros.

—Estaba pensando en eso —me dice —Es en la sede de Osadía, la antigua sede de Osadía debería de decir.

Asiento mientras miro las luces de la ciudad que salpican los edificios que nos rodean. Algunos de ellos muestran reflejos de otras vidas, una mujer trenzando su cabello y riendo, un hombre que carga a sus hijos, el resplandor de una linterna bajo las mantas mientras un niño roba más tiempo despierto.

Un autobús pasa debajo de nosotros, llevando el viajero tardío a los edificios de apartamentos cerca del pantano. Detrás de mí están las silenciosas vías del tren, los carriles brillan a la luz de la luna.

—Sé que vas a la sede de Osadía de vez en cuando— dice ella mirando sus manos. —Zeke me lo dijo.

Zeke. Ese traidor.

—Sí, voy allí. ¿Y qué?

Ella examina sus uñas, está fingiendo ser casual pero nunca ha sido muy buena fingiendo. —¿Qué haces ahí?

—No recuerdo haber acordado un interrogatorio —digo lo más tranquilo que puedo. No quiero despertar su lado quisquilloso tan pronto.

—Si no quieres responder a las preguntas solo dilo —dice. —Pero creo que ya deberías de haber descubierto que si hay algo que quieras esconder, probablemente sea algo de lo que tengas que hablar.

Gimo, bromeando pero tiene razón. Sé que ella tiene razón.

Desde que me detuvo de tomar el suero de la memoria, he confiado en ella de una manera en la que no confío en nadie más. Alguien que te ha visto débil y no lo usa contra ti, vale la pena tener ese tipo de confianza, creo. Pero todavía es difícil admitir otra vulnerabilidad ante ella, incluso decir las palabras en voz alta.

—Bien —digo doblando mis hombros hacia adentro. —Paso a través de mi paisaje del miedo.

Me mira fijamente. —¿Qué es lo que tienes con el paisaje del miedo, Eaton? Al principio fue un capricho, pero ahora es francamente patológico.

—No es tan importante —le digo.—Es... terapéutico.

—Cuatro —dice ella y hace una pausa. —Tobias, sabes, no es terapéutico si nada cambia.

—¿Quién dice que mis miedos no han cambiado?

—¿Aún está allí? —Su voz se suaviza pero no en la forma en que las voces de otras personas se suavizan cuando me hablan de Tris, es la forma en la que me da ganas de decir que estoy bien, despedirme, quedarme solo. Los ojos de Christina se nublan por la pérdida y el dolor, y sé que ella entiende.

—Sí —mi mano sube automáticamente por encima de mi cabello, cortado al estilo de Abnegación. —Sí, todavía está allí, por supuesto que sí.

—Así que vuelves a verla —dice.

—No —le digo. —No, no es por eso.

—Pero eso es parte de eso.

—Es... mmm... —suspiro. —No es que quiera verla allí... ¿Crees que me gusta verla morir una y otra vez? —bajo mi mano con fuerza sobre la barandilla. —Sólo sigo queriendo ver si ella seguirá allí, solo... estoy esperando el día en el que haya... pasado, cuando haya seguido adelante.

Se ríe un poco. —No vas a estar espontáneamente en el pasado.

—¿Y qué hay sobre que el tiempo lo cura todo?

—El tiempo no hace ni mierda —Christina suspira, y por un momento se pone de puntillas sobre la barandilla como se atrevería a hacerlo un Osado. Pero entonces ella se hunde de nuevo en sus talones y me mira con severidad, y dice —lo que pasar para seguir adelante es que tienes que moverte.

+

Christina tiene razón. Voy mucho a la sede de Osadía, pero nunca al piso de abajo, solo a la sala del paisaje del miedo en el primer piso. Mis reservas de suero se están acabando. Solo tengo un siniestro puñado, solo un puñado de posibilidades para superar mis miedos antes de dejar de saber para siempre a lo que le tengo miedo. No sé por qué lo encuentro, en sí mismo, tan aterrador.

Tal vez es que solía sentir que no me conocía a mí mismo, y no quiero sentirme de esa manera otra vez. Pasé toda mi vida de esa manera, estando bajo el peso del gris de Abnegación, y no quiero volver. No quiero confiar en chispas de revelación para impulsarme hacia adelante. Quiero saber.

Todavía tengo cuatro miedos. Son diferentes de lo que eran cuando murió Tris, hace cinco años.

En el primero, vuelo alto por encima de la ciudad en un avión que se ha quedado sin combustible. Y caigo hacia el suelo, sin posibilidad de rescate.

En el segundo, estoy inmóvil cuando una fuerza oscura —normalmente con el rostro de David o Marcus— ataca a los que me importan.

El tercero, siento dolor y no hay alivio, todo lo que puedo hacer es soportar.

En el cuarto, ella muere.

No tiene sentido temer lo peor cuando lo peor ya ha pasado. La muerte no puede suceder dos veces, después de todo.

Fui yo quien le dije que lo que veía en las simulaciones no era su miedo literalmente enfrente de ella. Bueno, ¿Realmente le tienes miedo a los cuervos? Es algo más profundo, más simbólico. Sin embargo, es difícil no tomar mi cuarto miedo exactamente como es, con sus anchos ojos azules mirando hacia mí desde el suelo, su chispa se apagó.

+

Podría esperar el tren con los demás, de pie y con calma en la plataforma, esperando a que se detenga en una parada, sentado en uno de los asientos recién instalados como una persona normal. Pero no se siente bien para mí, nunca se sentirá bien otra vez.

En su lugar, tomo el largo paseo por las calles restauradas de Chicago, la ciudad que se niega a morir. Se quemó una vez, y lo reconstruyeron con ladrillo. Luego fue bombardeada con explosivos y balas, evacuada y poblada con cinco facciones. Entonces se separó otra vez, y somos responsables de su cuarta vida. Somos partes iguales de Abandonados y ex miembros de las facciones. Los desertores del departamento de Bienestar Genético y los migrantes de otras ciudades.

Decimos que ya no nos importa la pureza genética. De todos los lugares que reclaman tal cosa, este es quizás el lugar donde se acerca más a ser verdad. Pero aún recuerdo las imágenes de mi código genético que me hicieron darme cuenta de que estaba roto de alguna manera profunda y fundamental. No lo hice, como algunos otros lo hicieron, tatuándolo en mi cuerpo. Yo sólo hago eso por las cosas que quiero que recordar.

Dejo el camino limpio, tomando calles laterales en su lugar. Todavía están tan destrozadas y rotas como solían ser. Hormigón cayendo dando paso a las tuberías y respiraderos que forman la infraestructura de la ciudad, las cosas verdes que crecen en las grietas de la carretera, llegando arriba de la cintura. El sol se está poniendo y no hay luces aquí para parpadear y guiar el camino. Pongo mis manos en mis bolsillos y sigo caminando, confiando en la luz que se desvanece y en mi propia memoria para llegar allí.

Oigo una risa adelante, la risa familiar de Zeke.

Me observa desde lejos. Sus dientes son un destello de blanco en la oscuridad.

—¡Cuatro, ven aquí!

Lo saludo y me inclino hacia él. Las caras familiares se materializan a mi alrededor: Shauna, de pie en posición vertical con la ayuda del implante espinal y de apoyo para las piernas; Christina como toda una completa Osada, su cabello envuelto en un paño negro y tímidamente al borde del grupo, Caleb Prior.

No lo miro y me pregunto por qué está vivo cuando ella no. De todos modos, no es momento para ese tipo de preguntas. En su mayor parte, parece decidido a evitarme, y eso nos conviene a ambos. Él asiente a mí, y yo asiento de nuevo, y si ambos somos afortunados, ese será el final.

—Simplemente me quejaba de los reclutas de este año para la fuerza de mantenimiento de la paz —dice Christina.

—¿De nuevo? —pregunto.

—Es lo mismo cada año —Shauna responde.

—Al parecer no están coordinados y son ruidosos.

—Reclutas ruidosos—sonrío— sí, como si tú no supieras nada de eso, Chris.

—Puede que yo haya sido ruidosa, pero nunca fui tan estúpida —dice Christina, golpeándome en el pecho con un dedo—. Le agarro el dedo y doy la vuelta, intentando empujarla. No es tan fácil como pensé que sería.

—Además —dice, liberando su mano de mí con una sonrisa —esto no es tan difícil como la Iniciación de Osadía, no saben lo bueno que lo tienen.

—Eso es bueno —le recuerda Shauna—. No queremos que la gente sepa lo que es crecer en una facción, no se les puede culpar por no saber algo que no queremos que ellos sepan.

—Puedo culparlos por lo que quiera —dice Christina con una sonrisa astuta.

Caminamos hacia La Fosa, que está iluminada cálida y brillante todo el camino hasta el piso superior.

—¿Con quien más nos quedamos de ver, esta vez? —dice Zeke.

—Cara trae a Matthew, Nita no puede venir...

—¿Cara?—pregunto. —Pensé que aún estaba en Fila... dels... burg.

—Filadelfia —Caleb me corrige en voz baja, probablemente de manera automática para él sin embargo, me le quedo viendo.

No he visto a Cara en más de un año. Ha estado viajando, hablando con personas importantes sobre el desarrollo que ella y Matthew han hecho en su laboratorio. No sabía que había vuelto.

Entramos en el vestíbulo con el piso hecho de vidrio. Por un momento miro fijamente, hacia abajo, en el Abismo. El Abismo solía ser un lugar donde guardaba recuerdos, malos, de cadáveres sacados del agua y buenos, de reírse en las rocas con Zeke y Shauna. Pero ahora alguien ha borrado la pintura que los Osados salpicaron por todas partes, hace años, para cubrir las cámaras. Y ha puesto cadenas de bombillas brillantes en línea recta a lo largo de los caminos para iluminarlos. Parece, por primera vez... bonito.

Me duele el pecho. Al menos cuando recuerdo este lugar, era mío. ¿Pero ahora? Este espacio brillante y alegre es de otra persona.

—¡Tobias! —Matthew me golpea en el hombro. Él está sosteniendo una taza de algo oscuro y fuerte, puedo olerlo desde donde estoy. Sus ojos se clavan en los míos. —No te he visto en un tiempo, he oído que dejaste el juego de la política.

—Sí, algo así —le respondo—. No fue exactamente lo que esperaba. Es decir, tengo que ser encantador en todo momento.

—Encantador y un poco mentiroso —dice con simpatía. —Deberías hablar con Cara sobre eso, es una fuente de frustración interminable para ella.

—¿Dónde está? —le pregunto.

Pero justo cuando estoy terminando mi pregunta, veo una cabeza emerger de la escotilla en el piso que se abre al Abismo. Su cabello se ha vuelto de color rubio más oscuro con el tiempo, lo tiene alrededor de su cara. Su boca se encrespa en una sonrisa al vernos.

Ella me abraza brevemente, y cuando su blusa se aleja de su hombro, veo la esquina de un tatuaje. Una doble hélice rota, una señal de que era de los dañados.

—No estaba segura de si te vería —me dice.

—No estaba seguro sobre si iba a venir o no —le digo. —¿Cómo estuvo Filadelfia?

—¡Recuerdas el nombre de la ciudad!—ella sonríe. —Sabía que un día te interesaría la geografía, ahora hay mapas disponibles.

—Tengo que admitirlo, lo llamé Philadelsburg —digo. —Caleb me corrigió.

Ella se ríe.

—Philadelsburg fue bueno, pero ¿te contó Matthew las noticias?

Niego con la cabeza.

—Por supuesto que no— ella lo mira.

—¡Estaba apunto de hacerlo!—dice Matthew.

—Claro —ella responde. —Bueno, nos vamos a casar, esas son las noticias.

—Felicidades— digo, y más porque sé que espera y porque es cómodo. Cada uno de ellos se abraza con un solo brazo. —Ya es hora—digo mientras me alejo.

—¿Ya es hora para qué?—pregunta Christina desde algún lugar detrás de mí.

Finalmente miro alrededor. La multitud reunida en el fondo de la Fosa, cerca del borde del Abismo, es densa y multicolor, como nunca antes lo había visto. Y la gente, vieja y joven, acuñan tazas a sus pechos y hablan. Mis ojos todavía buscan divisiones de facciones incluso ahora, pero no encuentro ninguna, ni siquiera en mí, mi camisa es blanca de Verdad, mis pantalones vaqueros azules de Erudición y mis zapatos son negros de Osadía.

Ahora somos personas.

+

Partes del comedor, incluso paredes enteras, están despojadas de lo que recuerdo, pero ordenadamente. Después de recuperar la ciudad del Departamento, hubo una ola de saqueos y robo, y algunos grupos incitaron a todos a quemar cualquier cosa relacionada con las facciones cualquiera que pudieran tener a su alcance. No llegaron muchos al complejo de Osadía, dado a que es un lugar peligroso pero estoy seguro de que otros sí lo hicieron.

Ahora se cree que algunas cosas deben de ser preservadas. No estoy muy seguro de como sentirme con eso.

Nos sentamos alrededor de una mesa en medio de la habitación. Las conversaciones hacen eco en las paredes, haciendo ruido en mi cabeza. Zeke y Shauna se pelean por algo, quién dijo qué y cuándo, pero hay un sonrisa en la boca de Zeke que significa que no lo toma en serio. Matthew, Caleb y Cara están conversando profundamente. Christina se sienta hacia atrás en su silla para hablar con sus padres, que están detrás de ella.

Unas manos se cierran sobre mis hombros y me pongo tenso, suprimo la necesidad de girar, agarrar y empujar. No estoy en peligro, me digo a mí mismo. Ya no.

—Lo siento— dice mi madre, quitando las manos. —Debo hacerlo mejor.

Me volteo hacia Evelyn. Se ve bien para su edad, pero se le nota en las líneas alrededor de sus ojos y boca, y en las rayas grises que se ensanchan en su cabello. Vive en la ciudad ahora, trabajando en el transporte, está calificada para el puesto, gracias a muchos años de seguimiento de los trenes de la ciudad con los Abandonados. Puedo decir que le aburre, pero es bastante eficiente.

—Hace tiempo que no te veo —dice. —¿Te has sentido bien?

—Sí.

Ella me mira dudosa pero, en realidad, estoy bien. Simplemente ha sido difícil para mí estar cerca de la gente y no estoy seguro de cómo explicárselo.

—Simplemente no me siento bien al estar aquí. Todo está tan limpio, como en un museo—le digo.

Exactamente lo que es ahora. La restauración del complejo de Osadía se completó hace unos meses y la ciudad ofreció tours a los viajeros para enseñarles sobre el experimento de las facciones, sus resultados y sus secuelas. Es un intento, sospecho, de combatir un enfoque tan estrecho sobre la pureza genética. Tomará por lo menos algunas generaciones para ver cualquier tipo de cambio, pero estamos esperanzados. O, debería decir, están esperanzados, ya que ya no estoy haciendo mi viejo trabajo.

Miro a Johanna por encima del hombro de mi madre, alzando una taza de algo contra su pecho. Ella todavía está en la oficina elegida, supervisando nuestra ciudad. Tiene las agallas y yo no. Siempre me llamaba para hablar con gente de fuera de la ciudad y me enfadé al primer indicio de su juicio, de su escrutinio. Esa no es la manera de hacer las cosas, me dijo, y yo estuve de acuerdo, pero no pude escapar de la persona que era. Que yo soy.

Así que ahora mi enfoque es más pequeño. Arreglé las calles, los faroles, los edificios. Coloqué a los refugiados de otros lugares en viviendas permanentes, asegurándome de que tienen calor y agua limpia. Cosas simples.

Johanna siente mis ojos en ella, y ella se vuelve, mostrándome el lado cicatrizado de su cara, expuesto ahora que ella lleva el pelo corto. Ella sonríe un poco, y yo asiento de nuevo.

—Johanna me dijo que estás trabajando en proyectos de mejora de la ciudad —me dice Evelyn.

—Lo estoy—le digo.

—Ese es un trabajo de Abnegación—dice Evelyn.—¿Estás seguro de que eso es lo que quieres?

—La abnegación era lo que tú no querías, no lo que yo no quería—le digo.

Mi madre toca mi cara.

—Sabes que quiero lo mejor para ti, ¿verdad?— me dice. Es algo extraño que pensar.

—Por supuesto.—No es algo que podría haber dicho hace años, pero lo creo ahora.

—¿Entonces sabes que Tris querría lo mejor para ti?—su boca se tuerce en una mueca.

Mi intestino se aprieta como si fuera una cuerda y la jalaran fuerte. Estoy cansado de que la gente me diga cosas sin sentido y fingir que son las que ella quería.

—No la conocías, no puedes decir eso.

Ella le quita la mano. 

—Nunca digo las cosas correctas contigo, ¿verdad?

Lo dice como si fuera mi culpa.

—Ese es el problema, crees que hay algo correcto que decir cuando no lo hay —le respondo.

Hay que darle su crédito por no querer discutir eso. Hace un par de años, podría haberlo hecho. Siempre estaba dispuesta a pelear, pero ahora piensa en mis palabras. Veo cómo las mastica.

—Bien —dice ella, lo mismo que dice siempre cuando decide que tengo razón. —Pero a veces, eres muy duro conmigo.

—Está bien— suspiro.

Miro a Christina, que está hablando en voz baja con su padre, y está frunciendo el ceño. Al menos no soy el único que todavía lucha con sus padres.

Me pongo de pie, he perdido el apetito ante la extrañeza de este lugar, una vez fue familiar. Dejé que Evelyn me diera en un abrazo, e incluso la abracé, ya no estoy dispuesto a separarme de nadie aunque me preocupa la tensión que hay aún entre nosotros. La gente se pierde demasiado fácilmente.

Digo que voy a dar un paseo, y salgo del comedor para caminar a lo largo de la barandilla que una vez nos mantuvo separados del agua corriendo en el Abismo. Ahora solo nos impide caer en las rocas. Echo de menos el rocío del agua y el sonido de su rugido. Pero hay un beneficio en la tranquilidad, supongo... oigo a Christina cuando me llama.

—¿Evelyn te atacó de nuevo?—Me pregunta mientras intenta alcanzarme.

—Yo me sentí en esa vieja película de alces luchadores— le digo.—Dos cosas tercas, de cuernos que chocan una y otra vez, eso es lo que Evelyn y yo somos.

—¿Todavía estás viendo los videos de los animales?—Ella ríe.—¿En qué estás ahora, gusanos, caracoles?

—Pájaros—respondo. —¿Sabías que los albatros siempre se estrellan en la tierra? Son demasiado grandes para aterrizar con gracia, por lo que sólo chocan con el suelo.

—Siento que has desprendido algo útil de mi cerebro y fue remplazado con un hecho sobre un pájaro que probablemente nunca veré—dice ella. —Hay un lugar que quiero visitar. 

—Si estás a punto de llevar al dormitorio de los transferidos, no voy a ir.

Ella se estremece.

—Claro, porque todo lo que quiero es volver al lugar en donde vi a un hombre perder un ojo. No, vamos a otro lugar.

La sigo sin preguntar a dónde.

+

Caminamos por el largo y oscuro corredor hacia la red, lado a lado. A veces nuestros nudillos se chocan cuando nuestros brazos oscilan en direcciones opuestas, normalmente me separaría pero, esta vez, no lo hago.

Estamos frente a la plataforma donde una vez me puse a ayudar a los iniciados de Osadía para iniciar sus nuevas vidas. Recuerdo que extendí mi mano hacia la pequeña y pálida mano de Tris, apretando mi pulgar alrededor del suyo, atrayéndola hacia la estabilidad. Pienso en sus ojos brillantes, llenos de adrenalina. La pequeña, la Estirada así como Eric solía llamarla.

Estaba demasiado ocupado anunciando su nombre a los otros de Osadía como para ayudar a Christina a salir de la red. Pero por primera vez en mucho tiempo, cuando repaso ese recuerdo en mi mente, también pienso en Christina.

—Gritaste todo el tiempo— le digo y ella ríe.

—Demonios, sí, grité todo el camino. Salté de un edificio, ¿te das cuenta de lo ridículo qué es eso?

—Lo hago—sonrío un poco. —Ni si quiera estaba cerca del primer saltador, ya sabes, me aterrorizan las alturas.

—Alturas—ella asiente y toma la escalera con la mano, sube a la plataforma.—¿Qué más, si no te importa que te lo pregunte?

La sigo por las escaleras.

—Los espacios cerrados, convertirme en un monstruo y mi padre. 

La expresión de su boca es sombría.

—Bueno, ya sabes todo de mí gracias a la Iniciación.

Me estiro sobre la tubería de metal que sostiene la red y caigo hacia el centro de la red. Ella hace lo mismo, y cae a mi derecha, golpeándome en la espalda con su rodilla. Gimo, y ríe como disculpa, trepando por en medio.

Nos acostados uno al lado del otro, mirando al cielo. Es demasiado brillante la ciudad ahora para ver muchas estrellas, pero el cielo en sí es de un agradable azul profundo y la luna es brillante, creciente y delgada. Los edificios doblan en el agujero que estamos mirando a través como centinelas en los bordes de mi visión.

—Todo el mundo ha seguido adelante con sus vidas—dice.— Ya sabes, ¿escuchaste hablar a Zeke y Shauna sobre intentar tener un niño? Cara y Matthew se están casando, Caleb tiene un loco proyecto con el que puede estar casado... y yo todavía estoy entrenando a la estúpida fuerza de seguridad.

—¿No te gusta?

—Me gusta—ella dice.—Pero siento que no me lleva a ninguna parte.

—Sí—respondo y estoy sorprendido por lo mucho que entiendo lo que está diciendo.—Yo también, en realidad.

—Pensé que podría—dice.—Eso es lo que mi papá y yo estábamos discutiendo, él quiere que yo salga de la ciudad y viajar, no creo que él entienda lo diferente que está ahí fuera para nosotros, lo extraño que todo se siente. Él no quiere dejar esto, así que ¿por qué yo debería?

—Probablemente está preocupado por ti. Preocupado de que no aproveches todo tu potencial o algo así.

—¿Eso es lo que te decía Evelyn?

—Algo así—hago una mueca.—Ella dijo algo como "esto no es lo que Tris querría para ti".

Christina gesticula ruidosamente.

—Como si ella hubiera sabido eso—dice y me río porque es tan perfecto que digamos lo mismo de mi madre, he hablado bastante de ella con Christina, le conté toda la historia de cómo escapó de Abnegación y me dejó con mi padre y luego volvió a mi vida después de que yo eligiera Osadía, a lo que Christina reaccionó con lenguaje obsceno, escupiendo veneno.

—No creo que sepa lo que Tris habría querido para mí—respondo cuando mi risa se tranquilizó.

—¿Quieres saber lo que pienso?—dice Christina, y nuestros ojos se cruzan cuando los dos nos miramos de reojo y con esta luz, sus ojos son tan oscuros que parecen negros y con algo de paz en ellos.

Asiento con la cabeza.

—Creo que ella quería que estuvieras con Tris—dice Christina. —Tris quería vivir y ella lo quería para ti, ella siempre deseaba lo mejor para todos. Si Tris estuviera aquí, ella así lo hubiera querido pero no está para querer cosas.

—¿Estás diciendo que no importa lo que ella hubiera querido?— le respondo, de manera tensa. Lo pregunto como si fuera un reclamo.

—Estoy diciendo que ella no está aquí para querer cosas. Quiero decir, tal vez ella no está en ninguna parte, o tal vez está... en otro lugar, y si eso es verdad, realmente no veo a Tris como el tipo de persona que pasa todo su tiempo mirándonos con nostalgia y deseando cosas buenas para nosotros— dice Christina de manera firme, se sienta y me mira. —¿Cuántos años tenías cuando estuviste con ella?

—Dieciocho— respondo.

Ella lo repite lentamente. —Dieciocho— sacude la cabeza y mira hacia la luna.—Dieciocho es demasiado pronto para pensar que no puedes tener nada más que sea bueno, Tobías, demasiado joven para no ensuciar todo una y otra vez, o... sanar, era demasiado pronto y eras demasiado joven también... —se aleja.—Eres demasiado bueno para no vivir tu propia vida.

Resopla y se acuesta de nuevo. Nuestros hombros se tocan. Nuestros brazos se tocan. Cierro mis ojos.

Sus brillantes ojos azules siguen ahí, mirándome desde mi memoria. "Dile que no quería dejarlo", era el mensaje que Tris le había dicho a Caleb que me dijera. Sus últimas palabras para mí: ella no quería marcharse. Sé que Christina tiene razón, no es fácil responder y no es "lo que ella hubiera querido" porque sé lo que ella quería y ninguno lo consiguió. Así que "él hubiera querido" es irrelevante.

Ella me amaba, yo la amo. Y ella murió, pero yo no lo hice. No lo hice.

—Lo siento— dice Christina. —Te eché todo un discurso, ¿verdad?

—Lo hiciste, pero no lo lamentes.

Los dedos de Christina se mueven, sus dedos índice y medio se enganchan alrededor de los míos. Su agarre es fuerte y cálido. Su piel oscura, perfecta, contrasta con la mía.

—¿Esta bien?—pregunta sin mirarme.

—Sí—digo ignorando la chispa de algo que se apaga dentro de mí. Mantengo los ojos cerrados.

+

—Ven a entrenar mañana, ¿de acuerdo? Será divertido. Lo prometo.

Eso fue lo que dijo Christina cuando la acompañé a casa ayer. Salimos de la red, helados por el aire de la noche y nos dirigimos a las vías del tren para seguir adelante con algunos de los otros. Esperamos hasta que el tren se detuvo, caminamos con calma y nos quedamos colgados de la barandilla para mantener el equilibrio en vez de sentarnos, porque ¿quién se sienta en un tren?

Le dije que no quería volver a enseñar a los soldados y me dijo que sería sólo una vez, por como en los viejos tiempos. Sus ojos estaban fijos en los míos, ella estaba cerca y olía a salvia. Un pequeño rizo había escapado del paño que había atado alrededor de su cabello y colgaba justo sobre su pómulo. No la abracé porque de alguna manera se sentía peligroso.

Pero aquí estoy de todos modos, suspirando mientras espero en la puerta para que mi coraje aparezca. Finalmente decido que vendrá si hago algo, así que abro la puerta y entro. El aire huele a sudor, a zapatos y a serrín. La fuerza de seguridad entrena en uno de los almacenes de los sin facción, pero el piso está cubierto con alfombras y algún tipo de material elástico, y hay luces en todas partes.

Christina está demostrando una maniobra en uno de los nuevos "reclutas ruidosos", como ella los llamó. Ella le dice que la empuje, luego se desplaza a un lado, agarrando su brazo justo debajo de la axila y moviéndose para que él se vea forzado a caer sobre sus rodillas. Ella ha crecido mucho desde la última vez que la vi hacer algo como eso y se mueve con un poco más de gracia, con mucho más certeza.

Ella levanta la vista, me ve y sonríe.

Vendo mis manos y me pongo a calentar con una de las pesadas bolsas, hasta que siento sudor entre mis hombros. Se siente bien, fácil. Así que cuando ella golpea mi hombro y me pide que muestre cómo se hace la técnica correcta, yo digo que sí.

Es como bajarme a una corriente. El agua me lleva, y yo soy un instructor de Osadía de nuevo, girando los ojos cuando alguien se olvida de mantener la guardia o mirar antes de codear el cojín para que el codo y el brazo de su pareja den en su lugar. Observen, les digo, y se hacen más pequeños.

—Prepárense y actúen cuando estén preparados—les dice, y yo asiento.

—Él fue mi maestro alguna vez, ¿lo sabías? —dice Christina a una de las chicas más pequeñas.—Y si crees que soy dura contigo, no sabes lo pesado que puede llegar a ser.

—La gran boca de los veraces—digo.

—Así es—responde.

La sesión termina y los aprendices se van, sólo quedamos ella y yo, estirándonos y bebiendo agua de la misma botella.

—Hablaste de ellos como si fueran pequeños tornados—digo— no son tan malos. Creo que sólo querías compasión.

—Los viste en un buen día—dice.

—Pobrecita, "soy Christina y tengo que enseñar cosas a la gente"— le digo, imitándola a ella".—Háblame después de que hayas intentado entrenar a los voluntarios al amanecer.

—Cállate—y me golpea con una venda sudorosa de la mano.

—Eso estaba mojado— le digo.

Sus ojos brillan de risa. Ella pone la venda en su mano y me la pone en la mejilla. Le golpeo la mano y ella agarra la mía, luego estamos juntos, compartiendo el aire, las manos juntas, nuestras rodillas se tocan, ambos estamos sonriendo.

Su sonrisa desaparece. Nuestras manos se separan. Pero en vez de alejarme, le toco la mandíbula, le paso el pulgar por la mejilla. Su piel está salpicada de sudor, y mi mano todavía está envuelta en tela negra, pero lo siento... todo.

—Esto no es una especie de... experimento, ¿verdad?— ella dice. —¿Para ver si puedes moverte?

—No, es... estoy... estoy... moviéndome finalmente— digo.

—Oh—ella responde.

Toco sus labios con mis labios. Es rápido, cauteloso y no creo que ella respirara en ese tiempo. Yo sé que no.

—¿Está bien?—le pregunto.

Ella pone una mano sobre mi muñeca, me tira hacia ella y sonríe. Nuestras frentes chocan.

—Sí—ella dice—lo está.

Esta vez, cuando nuestros labios se encuentran, es suave y lento. Sabe salado. Sus dedos se enganchan en mi camisa. Y me pone en el tapete.

+

Discutimos todo el tiempo. Sobre todo por de quién es el turno de lavar los platos, sobre el nombre del hijo de Zeke y Shauna, no queda ninguno de los que decimos, sobre lo mucho que me meto en los proyectos de mejoras de la ciudad y en lo malhumorada que es cuando vuelve del trabajo algunos días.

Todavía sueño con Tris, a veces. Incluso sueño con su muerte. Le cuento a Christina al respecto, y no lo toma personalmente, sobre todo, a menos que esté cansada o preocupada por algo. Mi escondite del suero del paisaje del miedo va ha permanecido intacto por tanto tiempo que terminé regalándoselo a Cara para jugar con él.

Hablamos de Will, Tris, y de las vidas que teníamos, y lo asustados que estamos, a veces, cuando alguien nos asusta, o sobre que se parece mucho Jeanine a Marcus o Max. Me despierta en medio de la noche su llanto mientras recuerda haber salvado a Héctor sobre el borde del tejado solo para darse cuenta de que Marlene estaba rota en el suelo. Ella se despierta peor que yo.

Nos reímos todo el tiempo. A veces sólo por una mirada, o una palabra. Ella habla en voces extrañas, imitándome, o a sus compañeros de trabajo, o a los pájaros que vemos en los videos de de mi apartamento. Me hace reír hasta que estoy débil con ella, relajado contra los cojines del sofá con las manos enroscadas, inútil.

Ella es a la primera que le digo cuando algo va bien, o cuando algo va mal. O cuando algo sale y punto.

Ella me dijo, una vez, que guarda un frasco de suero de memoria en su gabinete de baño, para recordarle lo que casi perdió, cuando casi me perdí.

Trabajamos y soñamos. Luchamos, nos reímos y nos enamoramos. Nos movemos.

Y nos sanamos.

Reseña: Cuentos de buenas noches para Niñas Rebeldes 2 de Elena Favilli y Francesca Caballo

$
0
0

Título original: Good Night Stories For Rebel Girls 2.
Título: Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2.
Autor: Francesca Cavallo y Elena Favilli
Sello editorial: Planeta
ISBN: 978-607-07-7474-4
Páginas: 244
Fecha de publicación: 2018
Calificación:








La nueva entrega del bestseller internacional que ha logrado inspirar a las niñas de todos los rincones del mundo a soñar en grande, aspirar a más y a luchas con fuerza.Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2 es una colección totalmente inédita de cuentos que celebran a más mujeres extraordinarias, desde Nefertiti hasta Beyoncé y de Rosalind Franklin a J. K. Rowling.


A pesar de ser fan de la antología de Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes jamás les escribí en el blog sobre esta maravilla así que tomando de pretexto el lanzamiento de la segunda parte les quiero contar un poco sobre los libros.

Estos hermosos libros son una compilación de biografías de mujeres reales que han logrado cosas maravillosas, muchas veces no importando las dificultades de género que se les presentaban y esos aprendizajes valen oro porque te enseñan y te inspiran a luchar por cumplir tus metas no importando el ámbito al que te quieras dedicar.

En cada libro hay cien biografías ilustradas por 50 artistas de todo el mundo y las ilustraciones son bellísimas.

Ilustración de JK Rowling
En esta segunda publicación podemos encontrar un pequeño cambio en la forma en la que se escogieron a las mujeres que iban a conformar las páginas de este tomo. Las y los lectores de los libros fueron los que propusieron y nominaron a las personas que ellos admiraban y deseaban ver en forma de homenaje los logros que habían conseguido.

Me alegró mucho encontrar la biografía de Lauren Potter por dos razones, la primera y menos importante es porque soy Gleek pero la segunda (la más importante) es porque incluyeron a personas con capacidades diferentes como ella quien a pesar de no ser el estereotipo de actriz de Hollywood por padecer Síndrome de Down logró cumplir uno de sus grandes sueños que era ser actriz. 

Lauren, actualmente no se dedica a actuar como tal sino que se volvió un ejemplo a seguir debido a que se dedica a dar conferencias y pláticas sobre las metas en la vida es decir, con sus palabras puede llegar a inspirar a personas para que luchen por cumplir sus sueños. No importa si padeces alguna enfermedad, lo importante es no darse por vencidos.

Biografía de Lauren Potter

Algo de lo que más me gusta de este libro es que no es solo para niñas, al inicio este proyecto estaba pensando para que en lugar de leerle historias a las pequeñas en las que tenían que ser salvadas por un caballero, ellas podían oír o leer acerca de la vida de mujeres que por sí solas habían logrado cumplir sus metas por sus propios méritos. Sin embargo, esta compilación es tan bonita que cualquier persona de cualquier edad o género puede disfrutar de sus páginas.

Yo disfruto mucho leyendo las historias y en ocasiones han sido como alimento para el alma cuando me he llegado a sentir bajoneada por lo que sucede en el día a día, muchas veces leer este libro me hace sentir muy bien porque me inspira y me siento cobijada por esta increíble red de mujeres.

Ambos libros de la serie de Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes trae una página en la que puedes escribir tu propia historia y la puedas ilustrar con un dibujo tuyo, esto se me hace fenomenal.

Hablando de la forma física del libro, me gusta mucho porque tiene un tamaño adecuado para poder llevarlo a todas partes y no es muy alto por lo que no estorba mucho. También, me agrada la calidad de la tinta y del papel que utilizan. La portada y los colores son muy bonitos y llaman la atención.

Algo que me causó un poquito de ruido con el libro es que esta segunda parte es ligeramente más delgada que la primera y es treinta pesos más cara. El precio sigue económico tomando en cuenta el tipo de papel y la tinta pero sí me causó ruido que fuera un poco más delgado (esto quiere decir que el papel es más delgado, de menor calidad tal vez que el del primer libro) por lo que el incremento del precio no me pareció adecuado.

Foto real de la portada del libro


Ojalá le den una oportunidad a este serie porque la recomiendo mucho, si este tipo de historias no son para ti y conoces a alguien a quien le pueda interesar no dudes en recomendarla.




Los mejores libros LGBTTTI de la literatura juvenil.

$
0
0


¡Hola! Mucho tiempo sin publicar sin embargo, no podía dejar pasar la recomendación de los mejores libros LGBTTTI he leído en la literatura juvenil.

Algunos son los clásicos libros de autodescubrimiento sin embargo, otros (los que más me gustan) son recomendaciones de novelas o historias en las que la trama no se centra solamente en las preferencias sexuales de los protagonistas.

En una reseña les comenté que no me gusta diferenciar los libros basándome en las preferencias sexuales de los personajes sin embargo, me habían estado pidiendo esta lista desde hace mucho.




Les comparto la sinopsis y la portada de los libros por si tienen interés en adquirirlos:



Título: La Reina Impostora 
Autor: Sarah Fine
Editorial: VRYA

Sinopsis: Una profecía que no se cumple, un reino a la deriva, una joven atrapada entre el deseo y el deber.Elli era solo una niña cuando los Ancianos de Kupari la eligieron como la sucesora de la reina: una mujer que puede manejar el poder infinito de la magia de hielo y de fuego al servicio de su pueblo. A Elli la prepararon para cumplir su destino, el día en que esas poderosas fuerzas tomen su cuerpo para cumplir la profecía.Pero cuando llega el momento, las cosas no ocurren como lo esperaban, y Elli tendrá que adaptarse a una nueva realidad cargada de oscuros secretos e injusticias, y averiguar cuál es su verdadero rol en la historia de los Kupari.



Título: Dos chicos besándose
Autor: David Levithan
Editorial: VRYA

Sinopsis: Harry y Craig tienen 17 años y están a punto de embarcarse en el beso más largo de la historia. No solo quieren romper el récord mundial, sino que también buscan generar conciencia en la sociedad, mostrarle que no hay nada de malo en que dos chicos se besen. Mientras los rodean las cámaras y una multitud, que los apoya tanto como los repudia, Harry y Craig logran llegar a las vidas de otros jóvenes que se encuentran lidiando con su sexualidad. Cada uno de ellos la transita de una manera distinta; algunos con aceptación y otros con tanto dolor que están al borde del abismo. Narrada por un coro de voces que representa a la generación que perdió la batalla contra el sida, Dos chicos besándose es una novela esperanzadora sobre la igualdad y la libertad. David Levithan nos muestra que la esencia del ser humano siempre es la misma, sin importar si nos gusta un chico o una chica.


Título: Yo, Simon, Homo Sapiens 
Autor: Becky Albertalli
Editorial: Puck


Sinopsis: Simon ha hecho lo impensable: ceder al chantaje de Martin. O Simon se las ingenia para que su amiga Abby salga con Martin o este… le hablará a todo el mundo de los correos electrónicos. De los correos electrónicos que Simon, escondido tras un seudónimo, intercambia con un tal Bluegreen, que es el chico más divertido, desconcertante y adorable que Simon ha conocido nunca. Y es que Simon, pese a su afición al teatro, prefiere no exponer a los focos su identidad sexual… al menos de momento. Sin embargo, seguirle la corriente a Martin no será la solución a sus problemas, sino más bien el comienzo de un enorme embrollo. 

¿Qué hará Martin si no consigue conquistar a Abby? ¿Cómo reaccionará Abby si se entera del chantaje? ¿Qué pensará Bluegreen de Simon si la intimidad de ambos queda comprometida? 





Título: Aristóteles y Dante descubren los secretos del Universo
Autor: Benjamín Alire Sáenz
Editorial: Planeta

Sinopsis: Aristóteles es introvertido y tímido. Dante es transparente y expresivo. Por motivos que parecen escapar a toda razón, estos dos chicos de diecisiete años se encuentran y construyen una amistad entrañable que les permitirá redefinir el mundo del otro y aprender a creer en ellos mismos para descubrir los secretos del universo. El escritor multipremiado, Benjamin Alire Sáenz, explora la lealtad y la confianza entre dos jóvenes que están aprendiendo a ser adultos en un escenario fronterizo tan mexicano como estadounidense. Juntos deberán crecer al mismo tiempo en que se adaptan a una sociedad que también está búsqueda, identidad.



Título: Todo puede suceder
Autor: Will Walton
Editorial: VRYA

Sinopsis: Hola, soy Tretch.
Tengo algo que contarte: estoy enamorado de mi mejor amigo. 
A decir verdad, nadie lo sabe. Ni él. Ni mi familia. Ni la chica de la librería, que al parecer está enamorada de mí. Todos me quieren, pero siento que solo ven una parte de mí. La que yo les permito que vean. Y no me gusta. Lo sabes bien: el riesgo de vivir una mentira es que tu vida puede convertirse en una.
¿Qué pasaría si me conocieran tal cual soy?





Título: Cómo pedir un deseo
Autor: Ashley Herring Blake
Editorial: VRYA

Sinopsis: Todo lo que Grace Glasser desea es tener una vida normal en la que pueda dormir en la misma cama más de tres meses y en la que no tenga que contar las monedas para pagar la factura de la luz. Emocionalmente atrapada por una madre alcohólica, Grace se centra en su mejor amigo, en su futura audición para entrar en una escuela de música en Nueva York y en sobrevivir al nuevo novio de su madre.
Sus intentos de pasar desapercibida hasta graduarse son interrumpidos por la llegada
de Eva, una chica con sus propios demonios a los que vencer. Desconsolada y solitaria, Eva arrastra a Grace a aventuras de medianoche y despierta en ella sentimientos que nunca había imaginado.
Cuando Eva le dice que le gustan las chicas, los mundos de ambas se abren.
Pero unidas por la pérdida, Eva también comparte una conexión con Maggie, la mamá de Grace. Cuando todo comienza a derrumbarse a su alrededor, las chicas deberán aprender cómo amar y cómo seguir adelante. Tal vez juntas puedan hacer realidad sus deseos.


Título: Ladrones de libertad
Autor: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Editorial: Nocturna Ediciones

Sinopsis: La tripulación del Angelique está orgullosa de ser lo que es: una tripulación de piratas. 
Su día a día consiste en navegar por los mares de Marabilia entre aventuras, asaltos a barcos y búsquedas de riquezas; en definitiva, los piratas del Angelique viven sin acatar leyes ni obedecer órdenes de nadie.

Hasta que el rey Geraint de Dahes los captura y todo apunta a que eso se ha terminado. 
La pena por piratería es la muerte. 
A no ser, claro, que alguien les proponga un trato que les permita salvarse... Uno que a su vez ofrezca la posibilidad de una venganza muy ansiada.

Ante un tesoro tan valioso como la libertad, cualquier precio parece escaso.




Título: Al final mueren los dos
Autor: Adam Silvera
Editorial: Puck

Sinopsis: En un presente alternativo, en el que es posible predecir la muerte con un plazo de veinticuatro horas, Mateo Torrez y Rufus Emeterio acaban de recibir la llamada más temida: la misma que te avisa de que ha llegado tu hora final. 
En circunstancias normales, es poco probable que Mateo y Rufus se hubieran conocido. Pero sus circunstancias no son normales en absoluto. Porque les quedan, a lo sumo, veinticuatro horas de vida. Y han decidido recurrir a Último Amigo, la aplicación de citas que te permite contactar con alguien dispuesto a compartir tu carga. Mateo y Rufus tienen un día, puede que menos, para disfrutar de su recién nacida amistad. Para descubrir cuán frágiles y preciosos son los hilos que nos unen. Para mostrar al mundo su verdadero yo. 



Título: El corazón de la Bestia
Autor: Brie Spangler
Editorial: Montena


Sinopsis: Nadie está a gusto en su propio cuerpo. Pero Dylan siente que el suyo es demasiado. Demasiado alto, demasiado peludo, demasiado grande.
En terapia conocerá a Jamie y, por primera vez en su vida, encajará. Ella le mira como nadie lo ha hecho antes. Y cuando él la mira, ve en ella todo lo que siempre ha querido. En cambio los demás, cuando miran a Jamie, ven algo completamente distinto.
Y cuando la presenta como «su chica», sus amigos se ríen. Demasiado.




Título: Libre
Autor: Patrick Ness
Editorial: Nube de tinta

Sinopsis: Este es el día más difícil en la vida de Adam Thorn. Su exnovio, al que todavía quiere, se va para no volver. La relación con su actual pareja, al que también quiere, peligra gravemente. Su hermano ha dejado a una chica embarazada, sus padres se niegan a aceptar su homosexualidad y, en el trabajo, sufre acoso laboral. Además, un fantasma ha despertado de las profundidades del lago y avanza hacia el pueblo...





Título: Te daría el sol
Autor: Jandy Nelson
Editorial: Alfaguara

Sinopsis: Noah y su hermana gemela Jude son inseparables. El solitario Noah dibuja sin parar, y se ha enamorado en secreto de su enigmático vecino. La atrevida Jude salta desde altísimos acantilados, lleva pintalabios rojo y habla por los codos.
Pero, con 16 años, los hermanos ya no se hablan. Algo les ha ocurrido. Algo ha pasado entre ellos que los ha removido de forma diferentes...Hasta que Jude conoce a alguien, un atractivo y frágil chico, y a una nueva fuerza en su vida todavía más impredecible y ligada a su pasado de forma inevitable.
Los primeros años de esta historia los cuenta Noah; los últimos, Jude. Lo que ninguno comprende es que solo conocen la mitad de la historia y que, si pudieran compartirla, tendrían una oportunidad real de regalarse el mundo de nuevo.




Título: Llámame por tu nombre
Autor: André Aciman
Editorial: Alfaguara

Sinopsis: Un joven estudiante americano viaja a Italia para profundizar en sus estudios de Filosofía durante un verano. El hermoso pueblo costero en el que se instala servirá de marco para narrar una historia de amor que marcará su vida y la del joven y sensible hijo adolescente de la familia que le acoge. La pequeña mansión es un refugio de belleza, cultura y armonía, donde la literatura y la amistad fraguarán una pasión que debe mantenerse oculta. Escrita con intensidad y emoción, Llámame por tu nombre es el relato de un viaje por los rincones más profundos de los sentimientos y el erotismo, y es también, un canto a la belleza y al poder absoluto del amor.


Título: Will Grayson, Will Grayson
Autor: John Green y David Levithan
Editorial: Nube de tinta


Sinopsis: Dos adolescentes con el mismo nombre, en círculos sociales distintos, encontrarán la culminación de sus vidas entrelazadas.

Will Grayson solo tiene un objetivo en la vida: vivir tranquilo, sin que nadie se fije en él. El problema es su mejor amigo: Tiny Cooper, al que se puede describir como "la persona más enorme del mundo y muy, muy gay", o bien "la persona más gay del mundo y muy, muy enorme". Tiny no es alguien que pase desapercibido, y cuando decide crear un musical autobiográfico y la gente del instituto empieza a prestarle atención a él y a los que están alrededor, las cosas se ponen muy complicadas para Will...

Will grayson, en cambio, es un chico sin nada bueno a lo que agarrarse. La única excepción, lo que realmente hace que la vida merezca la pena, es su relación online con Isaac.
Una fría noche de invierno, Will Grayson y Will grayson se cruzarán en una esquina cualquiera de Chicago. Y lo que pasará cuando se encuentren los llevará en direcciones que nunca hubieran imaginado, pero sobre todo hacia la amistad, el amor y, por supuesto, hacia el musical autobiográfico más fabuloso jamás representado en un instituto.

Si tienen alguna otra recomendación de novelas que quisieran hacerme, no duden en dejarla en los comentarios.



Pokémon Quest: todas las recetas que debes conocer para conseguir los mejores pokémon

$
0
0
El nuevo juego de 'Pokémon' para Nintendo Switch tiene a un montón de  criaturas de la primera generación, pero para poder capturarlos vas a necesitar un poco de ayuda. En esta guía de 'Pokémon Quest' te damos a conocer todas las recetas del juego para que consigas a todos los que te faltan.

A continuación te dejamos la guía de recetas con la que podrás conseguir que los Pokémon más raros se acerquen a tu olla. Disfruta de la caza.


Ingredientes y ollas

Para conseguir nuevos ingredientes, lo único que tendrás que hacer es avanzar en el juego superando fases. Así, destruyendo enemigos y elementos del escenario aparecerán ingredientes que, conforme avancemos en la historia, serán cada vez más especiales.

Lo mismo ocurre con las ollas, que aunque se pueden aumentar hasta tres adquiriendo los DLC del juego, sólo subirán de categoría conforme vayamos superando retos de la historia. Ten en cuenta que las ollas pueden ser mejores y atraerán Pokémon de mayor nivel, pero también necesitarán más ingredientes.

Guía de recetas de Pokémon Quest

A todos los chicos de los que me enamoré – Opinión

$
0
0

Este libro de la trilogía de Jenny Han, nos muestra a una chica de 16 años , Lara Jean, y sus miedos en el amor.Es una chica muy soñadora sobre el amor, que cada vez que se enamora de un chico les hace una carta para despedirse de los amores que nunca tendrá, son 5 en total . Y un día todas las cartas salen a la luz.

Lara Jean, s la mediana de tres hermanas , Margot y Kitty. Se vive enamorada del novio de su hermana mayor Margot, y cuando ella se va a la universidad en Escocia, rompe con Josh, despertando los sentimientos que tiene sobre él.

Al enviarse todas las cartas , a Lara Jean le da miedo que su hermana se enoje y que Josh piense que aún está enamorada; besa a Peter Kavinski, quien fue su amigo de infancia y su primer beso en sexto grado.

Para que Peter pueda recuperar a su ex novia Gen, le propone a Lara fingir una relación, donde Lara acepta sin imaginarse todo lo que cambiara su vida.

En la adaptación podemos ver diferencias que ayudan a seguir la trama. Lara Jean es una chica que está en secreto enamorado del novio de su hermana, es la hija de en medio. Su madre murió en un tonto accidente cuando era pequeña, quedando Margot , la hermana mayor como responsable. Es de ascendencia Coreana, por parte de su madre. Su familia ama a Josh , y están muy apegados a él.

Kavinski es el típico chico popular , jugador de lacrosse. Fue novio por muchos años de Gen, ella lo corta para andar con un chico universitario. Es muy dependiente de su ex novia, está resentido por la abrupta separación, lo que lleva a plantear el engaño junto con Lara. Josh, es el chico aburrido y predecible. Vive a lado de las hermanas. Tiene buena relación con el padre de Margot y sus dos hermanas, casi toda su familia está enamorado de él.

La adaptación me gusto bastante, porque se apega al libro en los diálogos. La trama me pareció buena y para nada tediosa de la película.

Me hubiera gustado ver más la relación que tenía la familia con Josh , ya que tras la ruptura de él con Margot todos sufren porque no lo ven mucho.Ya que al igual que Lara , Kitty está enamorada de Josh.

Igual falto que el personaje de Margot fuera como más “mamá” que es la postura que tiene en el libro. También, que se siente mal por ya no sé tan indispensable para sus hermanas. Y la pelea que tienen las hermanas, ya que ahí se ve la gran conexión que tienen.

Y creo bastante que el personaje de Peter por Centineo estuvo bien lo caracterizó más o menos ya que no se me hizo tan guapo , o egocéntrico.Cabe destacar que hizo un buen trabajo.

El papel de Kitty me encanto , aunque no pusieran la verdadera razón de que enviará las cartas de su hermana, la pusieron como si el acto fuera noble y no una venganza hacia su hermana. Me gusta, como caracterizan a Lara ,con el aire infantil e inocente de una chica de 16, aunque la oigan torpe es algo bueno ya que es cierto punto tiene que ver con la edad.

La escena que faltó y que para la trama hubiera sido genial es cuando van a preparar galletas y están las hermana Lara y Kitty, Josh y Peter y la parte tensa entre ambos chicos. Y cómo Kitty se vuelve más apegada al novio de Lara, una escena bastante genial que faltó.Donde Josh se siente desplazado por las hermanas menores, dando una situación tensa entre ambos chicos.

El amigo gay no se, pensé que sería más divertido , creo que le faltó al personaje. La película se adaptó bastante bien, eso me agrado mucho, pero me faltó un poco más de Peter y de Josh. Incluso de la propia Lara. Algo que hubiera querido en la película es cuando Josh dice que siente algo por Lara y el beso. Creo que eso alzaría la adaptación. Algo que hizo falta es que la amiga de Lara fuera más explosiva, sin preocupaciones y más hostil con su prima.


Aunque a mi parecer le falto más a Peter y a Lara Jean , me gusto sus actuaciones , no es como lo describen en el libro , pero hicieron un buen trabajo y sí logra agradarte para los representar al personaje... Me gusto muchísimo la polémica de sus cartas y cómo surge por ellas la relación con Peter, de ser solo una engañó a una verdadera relación. Me gusta la “conexión “ que transmiten Peter y Lara , y cómo va cambiando . De ser solo un mentirá cambia, eso sin lugar a dudas me fascinó. Pero en general me gusto, es buena para ver, te hará reír (solo Kitty) y es amena.

Aunque la trama no es nueva, puede llegar a conectar con muchos. El verdadero clímax es la situación de “pareja “ que tienen, y como se va desarrollando nuevos sentimientos y no el envío inesperado de las cartas... Es un buen libro, pero la trama de los siguientes libros es algo tedioso, es muy cliché para mi gusto. La autora rebuscó mucho la trama que en cierto punto fue aburrida.

El primer libro me encanto bastante, creo que sí le hubiera dado un buen final se hubiera quedado solo con ese dando un bonito cierre. No creo la vea muchas veces pero en general me gusto. Y es digna de repetir o de leer.

Outlander: Primeras imágenes de la cuarta temporada

$
0
0
Estamos a tan solo dos meses del estreno de la cuarta temporada de una mis series favoritas del momento, Outlander, la cual promete más drama, viajes en el tiempo y a nuestra pareja favorita, Claire y Jamie, metidos en nuevos problemas... solo que esta vez acompañados de nuevos personajes, viejos conocidos y una que otra sorpresa... y eso es solo el comienzo.



Aquí las primeras imágenes de la cuarta temporada, que por ahora promete seguir con la emoción que nos ha cautivado desde que la serie inició en 2014.





















Reseña 'Parque Jurásico' de Michael Crichton

$
0
0
Título original: Jurassic Park
Título en español: Parque Jurásico
Autor: Michael Crichton
Editorial: Debolsillo, PRH
ISBN: 978-607-316-604-1
Páginas: 469
Año de publicación: 2018 (primera edición Debolsillo en México)

Calificación:

Una asombrosa técnica para recuperar y clonar el código genético de los dinosaurios ha sido descubierta. Y, con ella, los sueños más fascinantes de la humanidad se han hecho realidad. Criaturas extintas durante eras deambulan por el Parque Jurásico con su impresionante presencia y su insondable misterio, y todo el mundo puede visitarlas, siempre y cuando esté dispuesto a pagar el precio.Sin embargo, la desmedida ambición de comercializar esta ingeniería única amenaza con conducir el mundo al desastre. Mujeres y hombres deberán emprender entonces una carrera contra el tiempo, aun a sabiendas de que todos los esfuerzos podrían resultar en vano si el inescrupuloso proyecto quedase fuera de control... y la Tierra a merced de unas bestias monstruosas.

Parque Jurásico, es la novela en la que está basada la película homónima producida por Spielberg en la década de los ochenta. Este libro tenía tiempo llamándome la atención debido a que soy fanática de las películas. Prácticamente, la historia central es la misma que la de la película, un señor rico decide crear un safari de dinosaurios y para llevar a cabo el plan, contrata a los mejores científicos y especialistas de la época.

Sí hay diferencias entre la novela y la película sin embargo, ambas historias se disfrutan a la perfección y debido a que me gustaría darles mi opinión de la novela no les contaré estas diferencias. El libro, desde las primeras páginas logra atraparte hasta el punto de no parar la lectura y tener la necesidad de consumir más y más.

La historia se desarrolla en una isla privada en Costa Rica, en un entorno en el que la innovación genética se encuentra en una gran carrera por producir los mejores resultados en lo que sea y nos situamos en una sociedad demandante, consumista y con hambre de crear cosas nuevas. El magnate millonario John Hammond junto con la empresa InGen tienen un proyecto casi terminado que revolucionará a la ciencia sin embargo, una serie de sucesos empezará a complicar los procesos de operación.

En los últimos días, se han suscitado algunos problemitas como la aparición de una nueva especie de animales que ataca y asesina a los niños de diferentes regiones de Costa Rica, hombres asesinados con mordeduras y el rumor, de que en esa isla se esconden bestias de otra época lo que llama la atención de algunas autoridades gubernamentales. Debido a esas pequeñeces, los inversionistas de InGen empiezan a dudar sobre la cordura del proyecto sin embargo, Hammond en su determinación de continuar organiza una excursión con un grupo de sus expertos.

El grupo está conformado por el paleontólogo Alan Grant, la paleo-botánica Ellie Sattler, el matemático Ian Malcom, el programador Dennis Nedry, el analista de InGen Gennaro y para la sorpresa de todos, los nietos infantes de Hammond. La historia empieza a tomar forma una vez que el grupo llega a la Isla Nublar, lugar en el que se encuentra el safari y poco a poco vamos conociendo las especies y el cómo fueron creadas.

Debido a que la historia pertenece al género literario tecno-thriller, el autor no aborda mucho sobre la vida de los personajes por lo que sólo los conocemos superficialmente sin embargo, al ir al grano de la historia nos permite no querer soltar el libro. Las descripciones y el desarrollo de la historia se complementan muy bien para construir un buen suspenso e incertidumbre al final de la novela y quieras empezar de inmediato el siguiente libro.

Muchas veces en la historia, me dieron ganas de decirle a Hammond un “amiga, date cuenta, esa relación que tienes con el parque es enfermiza y pones en peligro a todos por tus caprichos”, porque así se comportaba. Después de leer el libro, comprendí al 100 porque la historia enamoró tanto a Spielberg para crear la franquicia que es hoy en día Jurassic Park.

Algo que me encantó fue que todas mis dudas sobre la creación de los dinosaurios y del entorno, se solucionaron y sorprendentemente, Crichton logra convencerte de que pueden ser creados los dinosaurios sin que pongas en duda los procedimientos. También, me gustó mucho ese discurso ambientalista y ético sobre el uso de la genética y de algo estoy segura, este libro pinta para pertenecer a mi top de mejores lecturas.

Si estás buscando un libro que te atrape a la primera o eres fan de las películas, vas a disfrutar mucho esta historia.


Los Juegos del Hambre: La precuela estará lista en 2020

$
0
0

Una década después de supuestamente haber terminado con Los juegos del hambreSuzanne Collins volverá a llevar a sus lectores a Panem. Una precuela ubicada 64 años antes del inicio de la exitosa trilogía se publicará el próximo año.

La novela, aún sin título, está prevista para el 19 de mayo del 2020. Collins dijo en un comunicado el lunes que retomará los años que siguieron a los llamados "Días Oscuros", la fallida rebelión en Panem.

"Con este libro quise explorar el estado de naturaleza, quiénes somos y lo que percibimos es necesario para nuestra supervivencia", dijo la autora. "El periodo de reconstrucción 10 años después de la guerra, comúnmente llamado los Días Oscuros — mientras el país de Panem lucha por levantarse— proporciona un terreno fértil para que los personajes traten de resolver estas interrogantes y de este modo definan sus visiones de la humanidad".


La historia transcurre décadas antes del nacimiento de la heroína de "Los juegos del hambre" Katniss Everdeen. La vocera de Scholastic Tracy van Straaten declinó hacer comentarios sobre el contenido o los personajes protagónicos, más allá de lo que se describe en el anuncio del lunes.

"Suzanne Collins es una maestra combinando narrativas brillantes, mundos magníficamente construidos, suspenso impresionante y comentario social", dijo la presidenta de Scholastic Trade PublishingEllie Berger, en la misiva. "Estamos absolutamente emocionados —como lectores y como editores — de presentarle a los devotos seguidores de la serie y a una nueva audiencia toda una nueva perspectiva sobre este clásico moderno".

Lionsgate lanzó las cuatro películas de "Los juegos del hambre", y el vicepresidente del estudio, Michael Burns, había dado indicios sobre una precuela. En una declaración reciente a The Associated Press, el presidente de Lionsgate Motion Picture Group, Joe Drake, dijo: "Como la casa orgullosa de las películas de 'Los juegos del hambre', no vemos la hora de que el próximo libro de Suzanne sea publicado. Nos hemos estado comunicando con ella durante el proceso de escritura y estamos deseosos de continuar trabajando de cerca con ella en la película". El estudio no contestó de inmediato si ya había un acuerdo para los derechos del filme.
Los primeros tres libros de la serie — "The Hunger Games” (“Los juegos del hambre"), ''Catching Fire" (“En llamas”) y "Mockingjay" (“Sinsajo”) — han vendido más de 100 millones de ejemplares y han sido traducidos a más de 50 idiomas.

Aunque estuvo activamente involucrada en la producción de las películas, Collins pareció estar lista con las novelas tras la publicación de "Sinsajo" en el 2010. Había hablado poco de sus planes en años recientes, más allá de decir en la convención literaria BookExpo 2013 que estaba trabajando en una nueva serie. Su más reciente, publicado en 2013, fue el cuento ilustrado "Year of the Jungle" (“Un año en la selva”), basado en el tiempo que su padre, un oficial de la Fuerza Aérea, pasó en Vietnam.


Collins ha citado a su padre como una razón por la cual ha estudiado la guerra a lo largo de su vida, y citó tanto la cultura contemporánea como la clásica como inspiración para "Los juegos del hambre". Nombró el país de sus libros Panem como una referencia a la expresión romana "panem et circenses", que significa pan y circo, diversión para las masas. En una entrevista en el 2010 con la AP, recordó que una noche viendo televisión, mientras cambiaba de canales, se sintió por un momento desorientada pasar de un programa de telerrealidad a la guerra de Irak.

"Tenemos tanta programación disponible todo el tiempo. ¿Es demasiada? ¿Nos estamos desensibilizando a toda la experiencia?", dijo Collins. "Las historias distópicas son lugares donde uno puede interpretar los escenarios en su cabeza — sus ansiedades — y ver qué puede salir de eso. Y con suerte, como una persona joven con las posibilidades del futuro por delante, uno piensa cómo enfrentar estas cosas".

The 100: La serie finalizará tras su séptima temporada

$
0
0

The 100 tiene los días contados. En los tradicionales encuentros de la TCA entre los creativos de las series, los directivos de los canales y los críticos de televisión, el canal The CW informó que la séptima temporada, a la que dieron luz verde en abril, será la última.

El motivo parece ser estrictamente creativo ya que el creador Jason Rothenberg les habría explicado siempre que su intención era escribir la historia de Los 100 durante siete temporadas. Este era un objetivo que siempre se había tambaleado ya que, en comparación con series como Arrow, The Flash o Supergirl, The 100 siempre había palidecido, como mínimo en las primeras temporadas.

“Con el final de la sexta temporada, tengo noticias agridulces que dar: la séptima temporada será la última. Estamos eternamente agradecidos a Warner Bros y The CW por permitirnos contar la historia que queríamos contar y cerrar la serie en nuestros propios términos. ¡Qué increíble viaje hemos vivido!”, ha explicado Rothenberg en Twitter. Esta decisión, además, permitirá que The 100 se despida con el episodio adecuado: como la última temporada tendrá 16 episodios, el cierre será justamente el número 100.


Cuando se estrenó The 100 en marzo de 2014, era imposible predecir que llegaría a emitir siete temporadas y con el respaldo de los amantes de la ciencia ficción. Su premisa recordaba un híbrido entre Perdidos yEl señor de las moscas con cien jóvenes aterrando en un planeta Tierra mortal donde creían estar solos. Por supuesto, por allí había otros seres que amenazaban su supervivencia.

Estos cien jóvenes aterraban en la Tierra después de que un apocalipsis nuclear hubiera mandado a los pocos miles de supervivientes al espacio. Durante generaciones, la civilización restante había observado el planeta desde una estación espacial con la esperanza de poder volver algún día. Los cien jóvenes eran los adolescentes problemáticos que, en lugar de ser ejecutados, habían sido mandados al planeta para ver si era habitable. En realidad se trataba de una misión suicida: no creían que se pudiera vivir en un planeta todavía tan radioactivo pero no tenían otra opción ya que se les acababa el oxígeno en el espacio.

Esta historia de supervivencia pronto se desmarcó de sus referentes con su propia mitología, la capacidad de Rothenberg de colocar a los personajes entre la espada y la pared, y su don para crear personajes femeninos potentes. Entre Clarke (Eliza Taylor), Octavia (Marie Avgeropoulos), Abby (Paige Turco) o Lexa (Alycia Debnam-Carey), las espectadoras feministas tenían donde agarrarse.

Star Wars: The Rise of Skywalker presenta nuevo trailer

$
0
0
El evento D23 Expo de Disney presentó este fin de semana las nuevas imágenes en exclusiva de 'Star Wars: El ascenso de Skywalker', y ahora se hacen públicas algunas de las secuencias que formarán parte de la última entrega de esta histórica saga del cine.


Se trata de un repaso rápido a algunas de las imágenes de todas las películas anteriores y de los personajes que han acabado marcando una historia que nos ha acompañado durante décadas. Y junto a ese repaso, algunas imágenes de la película que se estrenará el próximo 20 de diciembre. Y hay sorpresas.

La mitad de este contenido preliminar, que tiene una duración de apenas dos minutos, está dedicado a ese recorrido rápido por algunas de las escenas que han marcado la saga.


En ellas aparecen los grandes personajes de una saga que se ha dividido en tres trilogías distintas, la última de las cuales cierra el círculo: será la película que ponga fin -o esa es la idea, con Disney nunca se sabe- a una de las sagas más populares de todos los tiempos.

En la segunda parte de esta 'mirada especial' a la película es donde descubrimos algunas de las secuencias que se mostrarán en la película, aunque poco se puede adivinar de la trama a través de ellas.


En esas secuencias hay imágenes espectaculares de la lucha del Imperio y los rebeldes, de los personajes que han sido pilares de esta trilogía -y alguno que otro de anteriores trilogías, como un C3-PO con unos ojos extrañamente siniestros- y sobre todo de Rey (interpretada por Daisy Ridley), que parece absoluta protagonista de una película en la que además aparece una imagen inquietante: ella sosteniendo un singular sable láser doble.

Las mejores frases de "Juego de Tronos" de George R. R. Martin

$
0
0

«—Un Lannister siempre paga sus deudas».
Nota: Lema de la casa Lannister.
Bran Stark: «—¿Un hombre puede ser valiente cuando tiene miedo?».
Ned Stark: «—Es el único momento en que puede ser valiente».
«—Dime, Ned, ¿de qué sirve llevar corona? Los dioses se burlan de las plegarias de reyes y pastores por igual».
Robert Baratheon

«—Silenciosa como una sombra. Tranquila como las aguas en calma. Rápida como una serpiente. Veloz como un ciervo. Fiera como un carcayú. El hombre que teme la derrota ya ha sido derrotado. El miedo hiere más que las espadas».
Nota: enseñanzas de Syrio Forel a Arya.

«—La sangre de los primeros hombres corre todavía por las venas de los Stark, y creemos que el hombre que dicta la sentencia debe blandir la espada. Si le vas a quitar la vida a un hombre, tienes un deber para con él, y es mirarlo a los ojos y escuchar sus ultimas palabras. Si no soportas eso, quizá es que ese hombre no debe morir. El gobernante que se esconde tras ejecutores a sueldo olvida pronto lo que es la muerte».
-Eddard Stark

«—¡Ned! ¡Cómo me alegro de verte! ¡Sigues igual, no sonríes ni aunque te maten!».
Robert Baratheon

«—Por cierto, si me sigues tratando con tanta formalidad, haré que te corten la cabeza y la claven en una pica. Entre nosotros hay mucho más que esas tonterías».
-Robert Baratheon

Eddard Stark: «—Me preocupa más el bienestar de mi sobrino que el orgullo de un Lannister».
Robert Baratheon: «—Eso es porque no duermes cada noche con una Lannister».



Robert Baratheon: «—Supongo que te preguntarás por qué he venido a Invernalia después de tanto tiempo».
Eddard Stark: «—Sin duda por el placer que te produce estar conmigo».

«Un bastardo tiene que aprender a fijarse en todo, a descubrir las verdades que la gente oculta tras los ojos».

«—Hace tiempo descubrí que se considera de mala educación vomitar encima de tu hermano».
Tyrion Lannister

«—¿Te he ofendido? Lo siento. Los enanos no necesitamos tener tacto. Generaciones de bufones con trajes de colorines me dan derecho a vestir mal y a decir todo lo que se me pase por la cabeza. Pero eres el bastardo».
Tyrion Lannister
«—Permite que te dé un consejo, bastardo. Nunca olvides qué eres, porque, desde luego, el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil. Úsalo como armadura y nadie podrá utilizarlo para herirte».
Tyrion Lannister
Joffrey: «—¡Enviaré un perro para matar a otro perro! Son una auténtica plaga en Invernalia, los Stark no lo notarán si les falta uno».
Tyrion: «—Lamento no estar de acuerdo, sobrino. Los Stark saben contar hasta seis, a diferencia de algunos príncipes que conozco».

«Tyrion se preguntó durante un momento cómo sería tener un hermano gemelo, y pensó que prefería no saberlo. Ya era bastante duro enfrentarse a sí mismo cada mañana en el espejo. La sola idea de ver a alguien como él era aterradora».
-Tyrion Lannister


Jaime Lannister: «—¡Mi querido hermano, espero que no estés pensando vestir el negro!»
Tyrion Lannister: «—¿Cómo, hacer yo voto de celibato? Las putas se morirían del disgusto desde Dorne a Roca Casterly. No, lo único que quiero es subirme al Muro y mear por el borde del mundo».

Jaime Lannister: «—Ese niño, si sobrevive, será un lisiado. Peor que un lisiado. Un ser grotesco. Prefiero mil veces una muerte limpia».
Tyrion Lannister: «—Manifiesto mi más profundo desacuerdo, en nombre de todos los seres grotescos del mundo. ¡La muerte es tan... definitiva! Mientras que la vida está llena de posibilidades».

«—Estoy convencido de que encontrarás algún lugar donde meterme. No sé si te habrás dado cuenta, pero soy muy pequeño».
Tyrion Lannister
«—Mi mejor arma está en el cerebro. Mi hermano tiene su espada, el rey Robert tiene su maza, y yo tengo mi mente... Pero una mente necesita de los libros igual que una espada de una piedra de amolar, para conservar el filo. Por eso leo tanto, Jon Nieve».
Tyrion Lannister
«—Hasta un niño feo y deforme puede mirar el mundo desde arriba si va a lomos de un dragón».
Tyrion Lannister

«—Ésos son tus nuevos hermanos, Jon Nieve, ¿te gustan? Campesinos hoscos, deudores, cazadores furtivos, violadores, ladrones y bastardos como tú. Todos acabáis en el Muro, vigilando por si aparecen grumkins, snarks y todos los monstruos con los que te asustaba tu ama de cría. Lo bueno es que los grumkins y los snarks no existen, así que como trabajo no es muy peligroso. Lo malo es que se te congelarán los huevos, pero como de todos modos no te dejan tener hijos tampoco importa mucho».
Tyrion Lannister

Tyrion Lannister: «—¿Por qué me ha atacado?».
Jon Nieve: «—A lo mejor ha pensado que eras un grumkin».
Tyrion Lannister: «—Oh, dioses. Sí, me imagino que tengo pinta de grumkin. ¿Qué hará entonces con los snarks?».
Jon Nieve: «—Mejor que no lo sepas»

.
Sansa Stark: «—Quiero responder. Vuestro casco luce astas doradas, mi señor. El venado es el emblema de la Casa real. El rey Robert tiene dos hermanos. Por vuestra juventud sólo podéis ser Renly Baratheon, señor de Bastión de Tormentas y consejero del rey, y así os llamo».
Ser Barristan: «—Por su juventud sólo puede ser un mequetrefe engreído, y así lo llamo yo».

«—Se acabó. Hay un límite para la ineptitud que puedo soportar en un día. Si alguna vez nos atacan los Otros, ruego a los dioses que tengan arqueros, porque no servís más que para detener las flechas».
Thorne

«—Si había de estar solo, convertiría la soledad en su armadura».

Grenn: «—Me has roto la muñeca, bastardo».
Jon Nieve: «—Si me lo pides por favor, te rompo la otra».

Sapo: «—Siempre nos dejas mal».
Jon Nieve: «—Ya estabais mal antes de que os conociera».

«—Las palabras no convierten a tu madre en una ramera. Es lo que es, y nada de lo que diga Sapo lo puede cambiar. Y por cierto, las madres de algunos de nuestros hombres sí eran rameras».
Donal Noye

«—Sí. Frío, duro y cruel. Así es el Muro, y así son los hombres que lo patrullan. Nada que ver con los cuentos que te contaba tu niñera. Nosotros nos meamos en los cuentos y también en la niñera».
Donal Noye

Jon Nieve: «—No son mis hermanos. Me detestan porque soy mejor que ellos».
Donal Noye: «—No. Te detestan porque te comportas como si fueras mejor que ellos. Te miran y ven a un bastardo criado en un castillo que se comporta como un señor. No eres ningún señor. Recuérdalo siempre. Tu apellido es Nieve, no Stark. Eres un bastardo y un matón».
«—¿Por qué será que, en cuanto un hombre construye un muro, inmediatamente su vecino quiere saber qué hay al otro lado?».
Tyrion Lannister
«—¿Preferirías que te llamaran el Gnomo? Si dejas que se den cuenta de que sus palabras te hacen daño, jamás te librarás de las burlas. Si te ponen un mote, recógelo y transfórmalo en tu nombre».
Tyrion Lannister

Ned Stark: «—Por aquí no se va a mis aposentos».
Meñique: «—¿Quién ha dicho que vayamos a vuestros aposentos? Os llevo a las mazmorras. Una vez allí os cortaré el cuello y emparedaré vuestro cadáver. No hay tiempo para tonterías, Stark. Vuestra esposa espera».
Ned Stark: «—¿A qué jugáis, Meñique? Catelyn está en Invernalia, a cientos de leguas de aquí».
Meñique: «—¿De verdad? En ese caso, tiene una doble idéntica. Venid, os lo digo por última vez. O no vengáis, y me quedaré yo con ella».
Ned Stark: «—Hemos salido del castillo».
Meñique: «—No hay quien os engañe, ¿eh, Stark? —se burló Meñique—. ¿Qué os ha dado la pista, el sol o el cielo? Seguidme. Hay ranuras talladas en la roca. Por favor, no os caigáis, si os matáis Catelyn no se mostrará nada comprensiva».
«—El Rey caga y la Mano limpia la mierda».
Robert Baratheon
—«Alas negras, palabras negras».

«—Quien hace una pregunta debe ser capaz de soportar la respuesta».
Yoren


«Todos los pasillos llevan a alguna parte. Si hay una entrada, hay una salida. El miedo hiere más que las espadas».

Mr. Robot: Trailer final de la última temporada

$
0
0
Mr. Robot se despedirá de sus seguidores este otoño y acaba de anunciar la fecha de estreno. Apunta: el próximo 6 de octubre será cuando la última tanda de capítulos se estrene. La noticia ha venido acompañada del lanzamiento del tráiler final.


Los fans de la ficción protagonizada por Rami Malek todavía tienen por delante 13 episodios, lo que supone que esta entrega será más larga de lo habitual, ya que las anteriores se componían de solo 12. El avance deja caer alguna pista de la trama que dominará esta entrega. Como recoge The Hollywood Reporter, estos episodios se centrarán en la Navidad, la piratería informática -cómo no- y el caos en abundancia.

Puedes ver el tráiler sobre estas líneas y disfrutar, además, del póster que ha compartido la cadena con una frase tajante: "Adiós, amigo".


El pasado mes de julio, el primer adelanto ya nos avisaba de que la siguiente temporada iba a mostrarnos a un Elliot Alderson más reflexivo que nunca: "Me pregunto a cuántas personas has hecho daño para conseguir lo que quieres. ¿Cuántos han sido, Elliot? ¿Cuántas personas han sufrido por ti? ¿Ha merecido la pena?".


Al mismo tiempo, USA Network, la cadena de la producción, asegura que tendremos respuesta de "las preguntas más importantes de la serie". Malek, por su parte, adelantó que el final no iba a dejar a nadie indiferente: "El final es muy impactante, emocional y creo que está bien pensado para terminar esta historia y esta serie".

La serie de Rami Malek se despide de la audiencia con una temporada de 13 episodios.

Looking for Alaska: Nuevo póster + ¡todo lo que necesitas saber de la serie!

$
0
0
Si eres de las que leyó Looking for Alaska de John Green, ¡prepárate para ver la serie! Se estrena hasta octubre, pero ya tenemos detalles.



¿De qué irá la serie?
En Looking for Alaska, conocemos a Miles “Pudge” Halter, un joven que entra a un internado. Ahí espera tener una perspectiva más profunda de la vida, y pasa algo muy importante: se enamora de una chica llamada Alaska Young. Además, tiene un grupo de muy buenos amigos. Todo parece ir bien, pero ocurre una tragedia y Miles intentará entender qué pasó. Drama, amor, amistades, misterio, adolescencia.

¿Qué tanto se parecerá al libro?
La serie es co-producida por Josh Schwartz, si su nombre no te suena seguro, sí sus otros trabajos Gossip Girl y The O.C. Él le dijo a Deadline que será “increíblemente fiel” al libro, “pero hemos hecho grandes esfuerzos para ir más allá, más profundo”. Así que habrá cambios en su adaptación a la pantalla, pero parece que nada grave. Y además tuvo cuidado pues la novela está basada en las experiencias de Green cuando era joven y estudiante.

¿Quiénes saldrán?
Charlie Plummer es Miles, y Kristine Froseth como Alaska. Los acompañarán Sofia Vassilieva (como Lara), Denny Love (como Chip), Jay Lee (como Takumi), Landry Bender (como Sara), Uriah Shelton (como Longwell) y Jordan Connor (como Kevin).

El libro fue lanzado en 2005, ya es un clásico de la literatura juvenil y súper querido a nivel mundial; en español se llama Buscando a Alaska. Tuvieron que pasar 14 años para que por fin podamos ver esta historia en pantalla.

Looking for Alaska tendrá ocho episodios, que se estrenarán el 18 de octubre en la plataforma de streaming Hulu; hasta el momento no se sabe dónde podremos verla en Latinoamérica.
Viewing all 4396 articles
Browse latest View live